En el sur de la provincia esperan preocupados el período estival. Es que con el alejamiento de las bajas temperaturas, el temor por posibles desbordes de los ríos y sus correspondientes consecuencias, hacen recrudecer los recuerdos a cientos de familias diezmadas por las inundaciones. La Intendencia de Concepción focalizó su trabajo en zonas puntuales que representan un riesgo, como son las defensas de los ríos Chirimayo y Gastona y el sistema interno de la ciudad de los canales y desagües. Así lo informó a EL SIGLO el secretario de Obras Públicas de la Perla del Sur Mario Carrier.
El funcionario resaltó la reubicación que lograron de unas 270 familias que estaban en situación de riesgo ante crecidas de los ríos. Las familias estaban situadas en estado de vulnerabilidad en la zona conocida como La Costanera Norte. Esta medida se llevó a cabo a través del Programa de mejoramiento de Barrios (PROMEBA). Se trata de un programa nacional que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares de los segmentos más pobres de la población residentes en villas y asentamientos irregulares.
"Si bien estamos mejor preparados para este verano comparado con los anteriores, no podemos decir nada porque no sabemos cuánto lloverá. Ante un fenómeno extraordinario no podemos hacer nada. No podemos dimensionar el nivel de la creciente que puede tener un río", dijo el funcionario.
Otros de los trabajos que remarcó Carrier, fue la construcción del canal sur. Se trata de una sección de 450 metros de extensión por casi cinco metros de ancho y dos de profundidad, lo que permitirá descomprimir de manera importante el caudal de agua que escurre por la ciudad.
"También estamos realizando un trabajo muy importante en los puentes, muchos de los cuales fueron dañados por las precipitaciones anteriores. Ahora estamos reforzando las estructuras y limpiando y ampliando la sección de uso de los puentes", acotó.
La Intendencia de Concepción avanza hasta el momento con los programas PROMEBA y con el financiamiento que recibe de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. El secretario de Obras Públicas de Concepción, admitió que hasta el momento no tienen contactos con la provincia en el marco del denominado plan Pre-Lluvia. A estas tareas se suman las que realizan las cuadrillas municipales referidas a la limpieza de los desagües internos con el objetivo de lograr un mayor escurrimiento del agua caída. Mientras tanto, lo sectores urbanos ya comienzan a temer el advenimiento de un intenso período de lluvias, según los informes meteorológicos dados a conocer.
|
|
|