El director de Medio Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Targa, informó a Nuevo Diario que es “muy poca” el agua que está ingresando en estos momentos al embalse de Río Hondo y por ello se está “usando lo indispensable” para mantener las reservas necesarias. Targa explicó que un aspecto central de esta problemática es la “falta de lluvias”, que es lo que más afecta, en especial en la cuenca alta, por lo que se va descargando dejando siempre un margen.
En tanto, el titular de la Unidad Ejecutora de Riego del Río Dulce, Guillermo Angriman, advirtió que tienen agua suficiente para garantizar el riego “hasta fines de noviembre”, cuando comience la época de lluvias. Además, señaló que la cota es de 272,38 por encima del nivel del vertedero y que los 23 metros cúbicos que se utilizan en el embalse, que puede parecer poco, son los que se derivan desde la Hidroeléctrica Río Hondo. También comentó que se derivan 86 metros cúbicos por segundo.
Situación ambiental
Al referirse a la situación ambiental, Targa mencionó que los ríos tributarios de Tucumán, que desembocan en el dique, traen el agua con “bajo contenido de oxígeno”. Otro aspecto que se tiene en cuenta desde el punto de vista ambiental es que la zafra en Tucumán se encuentra en “pleno apogeo” y que este es un factor que siempre genera olores un poco más fuertes de lo normal. Sin embargo, mencionó que no hay “cambios drásticos” en la situación ambiental del embalse, que se hayan detectado en los análisis. |
|
|