Con estas palabras el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Homero M. Bibiloni, presentó ayer a la mañana, junto a la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Ana Corbi, el Programa bonaerense de “Producción más Limpia”. La iniciativa busca promover el uso de tecnologías limpias en el sector industrial
En tal sentido, el programa asistirá a las empresas para que puedan introducir tecnologías alternativas a fin de disminuir el costo de los servicios de agua, energía y materiales, desarrollando a la vez una mayor capacidad en materia de responsabilidad social empresaria.
“El mundo va hacia un paradigma de producción y consumo ambientalmente sostenible, esto ya se está viendo a nivel internacional y es necesario inculcar esta idea en el empresariado nacional, sobre todo en aquellos que necesitan en mayor medida el apoyo estatal para producir de manera amigable con el ambiente” dijo Bibiloni en relación con la ayuda técnica y el financiamiento que el Estado nacional y provincial ponen a disposición a través de estos emprendimientos. “Es necesario –agregó- promover un acercamiento entre el sector industrial, especialmente las PyMEs, con la sociedad en materia de cuidado del ambiente y respeto del entorno social en que desarrollan sus actividades”.
El acto de presentación tuvo lugar ayer a la mañana en el salón auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata.
Participaron, además, el subsecretario provincial de Gestión Ambiental, Eduardo Conghos; el Director del Programa de Producción Limpia y Consumo Sustentable de la Nación, Ariel Carbajal y el Director Provincial de Producción y Consumo Sustentable, Gustavo Cilenta.
La iniciativa provincial forma parte del subprograma “Promoción de la Producción Limpia” del Programa de Gestión Ambiental para una Producción Sustentable del Sector Productivo que conduce el gobierno nacional, y que cuenta con un financiamiento de 40 millones de dólares, a través de un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Junto a él, se encuentra el Subprograma II de “Gestión ambiental minera”.
Sus principales objetivos apuntan a fomentar la adopción de prácticas de Producción Limpia por parte de las PyMEs como estrategia de gestión ambiental empresarial y promover la incorporación de la variable ambiental en la actividad minera
Fuente - Prensa - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación |
|
|