Si la empresa adjudicataria de la obra de la represa Salto Andersen no avanza con la provisión de los planos para la continuidad de los trabajos por parte de la subcontratista, podría haber suspensiones de obreros y un importante atraso en las tareas para la concreción de este proyecto de gran envergadura.
El gremio de la Uocra de Río Negro dio a conocer su preocupación porque Isolux Corsan, empresa de capitales españoles que obtuvo la adjudicación de la obra, está atrasada en la parte técnica de los trabajos de ingeniería civil y no provee los planos que se deben ejecutar.
"Llevamos como siete meses de atraso, los trabajadores no están haciendo producción sino trabajos improductivos. La que está fallando es Isolux, la contratista principal", sostuvo Damián Miller, secretario general de la Uocra de Río Negro.
El gremialista indicó que esta situación ya fue comunicada a las autoridades provinciales. "Se lo hemos hecho saber a la provincia, porque al ritmo que vamos será difícil que se puedan cumplir los tiempos contractuales".
Destacó que estas circunstancias podrían ocasionar "graves pérdidas económicas para la provincia, ya que si se devalúan los presupuestos habrá que renegociar los contratos con la empresa constructora".
Los obreros pidieron que la provincia tome cartas en el asunto ya que Marré SRL, la subcontratista que espera que Isolux le entregue los planos, amenazó con empezar a suspender a los trabajadores, que en la actualidad son más de 100.
"Si continúa esta demora se corre el riesgo de la suspensión. Ni hablar si se paraliza", indicó Miller. Además, describió que la firma española "solamente está a cargo de la dirección técnica, pero la que hace el trabajo efectivo es Marré SRL".
En estos momentos, según los tiempos previstos "debería estar la obra civil terminada para la colocación de las turbinas que llegaron días atrás". También manifestó que estaba en consideración la posibilidad de "una ampliación de la obra, que ahora, debido al tema financiero se puede perder".
Por esta problemática los dirigentes de la Uocra pidieron una reunión con el ministro de Hacienda, Pablo Verani, "para contarle lo que pasa con esta empresa". No obstante, no será el único tema que piensan plantearle al ministro. "También queremos saber si se va a ratificar el acta acuerdo donde la provincia se había comprometido a cuatro obras: la casona -destinada a Derechos Humanos- , el edificio de Lotería, la remodelación del Hogar Pagano -para jóvenes en conflicto con la ley- y el Prozome -una tercera etapa que brinde al laboratorio espacio suficiente para proveer medicamentos a otras provincias-", enumeró.
|
|
|