El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, brindó ayer miércoles por la noche a través del canal estatal San Luis SAT, un mensaje de tranquilidad a los habitantes de San Luis ante los incendios forestales que se desarrollan en distintas localidades de la Provincia, fundamentalmente en las localidades cercanas a las sierras centrales.
Rodríguez Saá, advirtió que estamos ante el mayor incendio forestal de la historia de San Luis y agregó que desde el Gobierno se han articulado todas las acciones posibles para controlar esta situación.
“Es el incendio más grande de la historia de San Luis o por lo menos que se tenga memoria, es muy impresionante y por supuesto que no está sofocado, pero debemos actuar con inteligencia y con la mayor sabiduría que podamos”, indicó el Gobernador
El mandatario informó a la comunidad que el incendio ha sido intencional y “fue provocado en lo que se conoce como el monolito de El Volcán”. Detalló además, que “está actuando Fiscalía de Estado con las denuncias correspondientes y en horas actuarán los jueces al respecto. Frente a un incendio intencional y hecho por gente que sabe de esto es muy difícil y por eso es el incendio más importante o más grande de la historia de San Luis”.
El Gobernador explicó que ha seguido de cerca la situación y ha podido recorrer la zona afectada en un avión para informarse del estado real de la situación. En este sentido informó que “se extiende por todas las tierras de San Luis y está bajando para el lado del departamento Belgrano y el departamento Capital”
“Esta trabajando todo el Gobierno de la Provincia y la Policía provincial al frente del lugar. Está el cuerpo de bomberos que son los mejores y está nuestro pueblo en manos de los mejores”, manifestó el mandatario.
Una perdida lamentable
Rodríguez Saá, recordó al bombero, Julio Martín Panelo como “un héroe civil” que falleció cumpliendo su labor en un incendio, de menores proporciones, que se ocasionó en inmediaciones de la autopista de las Serranías Puntanas.
Panelo tiene dos hijos y 26 años de servicio. Es oriundo de La Paz, Mendoza y participó en los incendios de los Humedales del Delta del Paraná en el año 2008. Recibió varios reconocimientos por parte del Gobierno por su actuación en distintos incendios.
El Gobernador, informó también que ha rubricado un decreto, ascendiéndolo al grado de Suboficial Mayor Post Morten y se lo acompañará en su velatorio, que a pedido de la familia se hará en La Paz, provincia de Mendoza.
Pedido a la gente
Antes de finalizar su mensaje el mandatario puntano solicitó a la gente que colabore y que entienda que en el caso de que se produzcan cortes de luz no se alarmen, ya que es una medida que se determina con un sentido y un objetivo por parte de la empresa EDESAL y es justamente, velar por la seguridad de todos los posibles afectados.
Respecto al avance del incendio, el Gobernador, agregó que los vecinos de Cerros Colorados, Juana Koslay, Potrero de los Funes, El Volcán, El Trapiche, y Virorco deben estar atentos ante alguna situación que se pueda presentar, como así también las localidades de Nogoli y Villa de la Quebrada. “esta nuestro corazón con ellos en este momento”, expresó.
El Gobernador dio cuenta también que se ha firmado otro decreto para hacer las compras necesarias para afrontar esta situación y solucionar los problemas. “Le pido a la oposición que nos ayude a controlar los gastos y que estén bien dirigidos. Que pongan una persona que controle y que nos ayuden a pensar. Es un momento en el que tenemos que estar todos unidos”.
Aviones hidrantes
Rodríguez Saá, explicó que San Luis cuenta con dos aviones hidrantes que han trabajado en la extinción de los incendios y fue contundente al señalar que no se ha podido contar con ellos todo el tiempo debido a los fuertes vientos que se producían en la zona que impidieron que los mismos operaran en condiciones normales.
Aclaro, por otra parte la situación con Córdoba, que también tiene un incendio en la altura de Achiras y reconoció que se están utilizando los dos aviones en el incendio de San Luis y es prioridad solucionar lo que acontece en nuestra Provincia, aunque adelantó que si se logra sofocar los incendios, se podrá ayudar a la provincia de Córdoba a luchar con esos incendios.
“En el incendio de Córdoba no tenemos nada que ver y si se produce en San Luis y pasa a Córdoba es por una cuestión natural. Pero el incendio es de Córdoba”.
El Gobernador manifestó que “frente a la tragedia hay que solucionar los problemas de las familias como primera medida y luego pensar en como paso y porque paso”.
Para concluir saludó a todos los trabajadores de la televisión en su día y destacó la labor que realizan en situaciones como esta para informar a la comunidad.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de San Luis |
|
|