En la reunión, convocada por la Comisión de Costas del Foro Cívico de General Pueyrredon, se debatió sobre "el estado de la licitación de obras (rompe-olas) y la viabilidad de las distintas tecnologías aplicables a las defensas costeras".
Asimismo, todos los funcionarios asistentes asumieron el compromiso de poner a disposición la legislación vigente y compartir información y conocimiento.
El Foro Cívico es una entidad creada en el marco del Programa Auditoría Ciudadana, al cual adhiere el municipio de General Pueyrredon, impulsado desde la subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
"El objetivo del Programa es emitir una opinión sobre la calidad de las prácticas democráticas municipales, que contribuya a formular una agenda de los asuntos públicos locales con el fin de expandir la democracia y su gobernabilidad", explicó Adrián Alveolite, subsecretario de Coordinación de la comuna, quien participó de la reunión junto con Andrea Abraham (Dirección de Relaciones con las ong`s), Jorge Núñez y Carlos Gervasio, coordinadores del Foro Cívico, y el director provincial de Recursos Naturales de la provincia de Buenos Aires.
Del encuentro también participaron representantes de asociaciones civiles, de distintas áreas municipales, concesionarios de balnearios de la zona sur, asesores del Honorable Concejo Deliberante y miembros de entidades ambientales. También estuvo presente el Dr. Carlos Lasta, director Provincial de Recursos Naturales de la Provincia de Buenos Aires.
|
|
|