Las empresas bonaerenses podrán ahora ser asistidas en la introducción de n nuevas tecnologías que le permitirán disminuir el costo de los servicios de agua, energía y materiales, que repercutirá en una mayor Responsabilidad Social, bajo el paraguas del Programa de Producción Limpia que fue lanzado por la titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, Ana Corbi, y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni.
“Este el modelo virtuoso donde la Nación y la Provincia se alinean, colaboran y comparten políticas públicas como esta de Producción Limpia y reconversión industrial tan necesarias para cuidar el ambiente y, preservar las fuentes de empleo”, dijo el funcionario nacional en el acto que se realizó e el salón auditórium del anexo a la Cámara de Diputados provincial.
Por su parte, Corbi destacó el trabajo en conjunto entre ambas jurisdicciones. “En este caso –señaló-, con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para trabajar en la producción limpia, orientado básicamente hacia el sector de las Pymes que es el que más dificultades encuentra hoy en día para poder dar cumplimiento a la normativa ambiental”.
La Provincia promoverá dentro del programa la participación de las organizaciones de la sociedad civil y de las universidades en el desarrollo de acciones para apoyar el proceso hacia el desarrollo sustentable del sector productivo y fortalecer los mecanismos de control gubernamentales para garantizar la transparencia y continuidad, de los planes ejecutados por las empresas en un marco de mejora continua, entre otras.
La iniciativa provincial forma parte del subprograma “Promoción de la Producción Limpia ” del Programa de Gestión Ambiental para una Producción Sustentable del Sector Productivo que conduce el gobierno nacional, y que cuenta con un financiamiento de 40 millones de dólares, a través de un crédito otorgado por del Banco Interamericano de Desarrollo. Junto a él, se encuentra el Subprograma II de “Gestión ambiental minera”.
Participaron, además, el subsecretario provincial de Gestión Ambiental, Eduardo Conghos, el Director del Programa de Producción Limpia y Consumo Sustentable de la Nación, Ariel Carvajal, y el Director Provincial de Producción y Consumo Sustentable, Gustavo Cilenta. |
|
|