Un importante marco de público asistió a los actos centrales realizados por la celebración del 127º aniversario de la fundación de General Acha. El desarrollo del desfile cívico militar efectuado por la tarde sufrió algunas alteraciones, a raíz de la aparición de más de 200 personas que se manifestaron a favor de la protección del acuífero valle argentino y en contra de la instalación de la industria química en la localidad.
Tal cual lo habían anunciado al término de la reunión llevada a cabo hace unos días en el club Campos, los asambleístas de ASCO (Acha Sin Contaminación) hicieron una manifestación frente al palco donde estaba la intendenta, María Elena García, acompañada por funcionarios, miembros del Concejo Deliberante local, e intendentes de Quehué y Alpachiri. Curiosamente no estuvo presente el vicegobernador de la provincia, Luis Alberto Campos, quien sólo participó de los actos realizados por la mañana en el parque Campos.
Cada uno llevaba una botella de agua (del acuífero) y numerosas pancartas que hacían alusión a la defensa del acuífero, y al rechazo de la industria química de cloro soda que pretende radicarse aquí.
Aplausos.
Los integrantes de ASCO fueron muy aplaudidos por el público, y muchos de los vecinos que presenciaban el desfile se sumaron espontáneamente al reclamo. Algunas de las pancartas decían "El acuífero es nuestro tesoro, nadie lo toca"; "Cuiden la tierra que eligieron nuestros abuelos"; "Sí a la protección del acuífero, no a la planta de cloro soda"; y "Por un Acha sin contaminación, Sí a la protección del acuífero valle argentino, No a la planta de cloro soda", entre otras más.
A su paso, los manifestantes cantaban: "agua sí, cloro no".
Discurso.
Al comienzo del acto, y después de la entonación del himno nacional, interpretado por la Banda Beato Ceferino Namuncurá, la jefa comunal María Elena García se refirió a los presentes. Hizo una reseña histórica sobre la fundación de la localidad, y puso énfasis en la importancia de la calidad del agua en esos tiempos, como uno de los principales factores de los inicios del pueblo. Habló de globalización, de un Estado Municipal trabajador, creativo, eficiente, y sin temores a los cambios. Aclaró que la camiseta política que tiene es la de "General Acha", no hizo anuncios y convocó al consenso de todos los sectores en pos del progreso de la ciudad.
Colorido.
La nublada tarde contó con un colorido poco usual, debido a que las diferentes instituciones intermedias y escuelas deportivas del municipio desfilaron con sus atuendos, dándole un brillo particular a la calle Campos. También participaron centros tradicionalistas, y colaboradores con tropillas y emprendados.
Los actos culminaron con una misa de acción de gracias en la parroquia La Inmaculada. Mientras tanto, en el parque Campos continuó la presentación de stands y danzas folclóricas |
|
|