La nueva empresa metropolitana del agua sería creada el próximo mes, una vez concluido el proceso de socialización en los distritos de la urbe alteña.
La información fue proporcionada por el responsable de la Comisión del Agua de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Wilson Choquehuanca, quien adelantó que los miembros de la Comisión Interinstitucional del caso convocarán a un ampliado de presidentes de zonas, para determinar el futuro de la Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento (Epsas).
El dirigente dijo que la nueva entidad metropolitana tendrá que operar de manera regional en sus inicios, porque aún no se cuenta con los recursos económicos suficientes para su plena sostenibilidad.
Indicó que concluyó la fase de socialización de la propuesta de creación de la nueva empresa en los 13 distritos, sobre la base del diseño final elaborado por Consult Sistem Asociets S.R.L.
El delegado vecinal dijo que las consultas zonales fueron realizadas por el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Felipe Quispe, junto con el personal de la consultora contratada hace dos meses.
Mencionó que la propuesta fue presentada a los dirigentes de la Fejuve, pero la idea fue rechazada porque no establecía la conformación de una empresa independiente y sólo se habló de sus operaciones en el nivel regional.
Recordó que en varias oportunidades se trató de convencer a los delegados vecinales, pero no se tuvo éxito, razón por la que se decidió bajar a las bases para que sean las que decidan si se aprueba o no el proyecto.
“Finalmente, los dirigentes aceptaron la empresa regional, tras concluir la socialización y de tener varias conversaciones”, aseveró.
La propuesta de la nueva empresa Metropolitana del Agua fue diseñada por Consul Sistem Asociets S.R.L. con un costo de 50 mil dólares.
El proyecto contempla la construcción de represas con fondos del Estado y la colaboración extranjera.
Por la falta de recursos para la conformación de una empresa con autonomía de gestión, primero se establecerá una oficina regional, pero después de cinco años, según Choquehuanca, El Alto contará con una entidad independiente.
Se mencionó que se pedirá al Gobierno 65 mil dólares para el proyecto a diseño final de la represa en la localidad de Peñas.
“La nueva empresa regional en El Alto sólo funcionará por cinco años y para ello se espera contar con una propia represa, tiempo en el que se pretende independizar las tareas de La Paz”, agregó Choquehuanca.
El dirigente dijo que actualmente no es sustentable contar con una empresa propia, pero se hace las gestiones para que en un futuro se tenga una estructura de almacenamiento de agua.
La Comisión Interinstitucional conformada por miembros de Fejuve, la Alcaldía y el Concejo Municipal de El Alto convocará a finales de agosto a un ampliado de presidentes para determinar la suerte de Epsas.
“Ya se hizo la conminatoria al principal ejecutivo para que convoque al ampliado general, donde se establecerá los detalles que se observó de la nueva empresa y se definirá el futuro de Epsas”, manifestó Choquehuanca.
Se presume que se cuenta con el apoyo de los vecinos de la mayor parte de la urbe, por los talleres de socialización realizados en los distritos |
|
|