En la ceremonia, que contó con autoridades, empresarios, comunicadores y miembros de las organizaciones sociales vinculadas al sector agropecuario, fueron distinguidas entidades representativas de distintos puntos del país por su labor solidaria en las categorías Alimentación, Educación, Promoción Laboral y Salud, ante un auditorio de más de 500 asistentes.
La Fundación Marista se llevó el galardón en la categoría Salud, con su programa “INOT-HI (Hay agua)”, que provee agua potable a una población de 339 familias wichi que viven en las 20.000 hectáreas de propiedad comunitaria wichi en Nueva Pompeya. Para ello, se dota de un aljibe de 9.000 litros a cada casa, asegurando la captación de agua de lluvia, debido a que el agua subterránea no es potable. Actualmente 203 familias ya tienen su aljibe y se encuentran en construcción 136 aljibes más. Unas 100 comunidades wichi aledañas ya solicitaron su incorporación a este programa y se las está censando para la solicitud de financiamiento. Banco Galicia y Revista Chacra quieren poner en valor ante la opinión pública, el rol del sector agropecuario, no sólo como generador de riqueza y motor de la economía sino también como gran impulsor del desarrollo humano y social en las comunidades del interior donde están localizadas sus principales actividades de base.
En este sentido, Gastón Bourdieu, gerente de Banca de Empresas de Banco Galicia, destacó que “todos debemos involucrarnos y responsabilizarnos en la tarea de erradicar la pobreza, la desnutrición y la falta de educación y una forma es acercándose a estas organizaciones de la Sociedad Civil que están a lo largo y ancho del país.”
Constanza Gorleri, gerente de Responsabilidad Social Corporativa del Banco, señaló que “el premio está destinado a promover el trabajo de gente comprometida que lleva adelante programas de desarrollo social, brindando soluciones para las poblaciones rurales con la instalación de nuevas capacidades y de oportunidades de crecimiento para quienes más lo necesitan”.La selección de los ganadores y la asignación de los premios, estuvo a cargo de un jurado de destacada trayectoria, teniendo en cuenta criterios de replicabilidad, sustentabilidad e innovación de los 56 programas presentados.
Los ganadores
Las entidades ganadoras en cada categoría fueron: en Alimentación Asociación Civil Grupo Puentes (Santiago del Estero) Programa “Quiero más”Mención, Cesni (todo el país), “Educación Alimentaria Nutricional a Maestros Rurales”. En Educación, premio Asociación Civil Rugby Solidario (Santiago del Estero), programa educativo Becas de Estudio y Desarrollo Comunitario. Mención especial, ETIS - Equipo de Trabajo e Investigación Social (Córdoba, Formosa, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos y Salta) “Iniciativas para mejorar la calidad de educación en ámbitos rurales de la Argentina. En Promoción Laboral: premio Asociación Civil Contribuir al Desarrollo Local (Neuquén) “Producción Asociativa de carne de cerdo de alta calidad en familias de bajos recursos” y mención especial para Fundapaz (Santiago del Estero) “Programa Caprino Lechero para pequeños productores”.
Cada entidad ganadora del Premio Banco Galicia - Revista Chacra a la Gestión Solidaria del Campo en su categoría, recibió una estatuilla y una contribución monetaria para promover el crecimiento de sus actividades. Además, se entregaron distinciones a las menciones especiales y a las organizaciones no preseleccionadas para las ternas finales. Durante la ceremonia se anunció el lanzamiento de la 4º Edición del premio. Las organizaciones pueden presentar sus trabajos hasta el 31 de octubre de 2009.
|
|
|