El cuerpo de Delegados Gremiales de la UPCP en la Administración Provincial del Agua (APA) dio a conocer un comunicado de prensa que lleva la firma del titular de la Gremial Guillermo Muller y demás integrantes del cuerpo de delgados, en relación a los conceptos vertidos por la presidente de dicho organismo:
“Es cierto que la Gremial de UPCP, insistió e hizo prevalecer el diálogo aún ante la negación permanente de todo lo solicitado por el Personal, demostrando con hechos contundentes el “maltrato y la violencia laboral”, que sufren los empleados,
Prueba de ello, es el Memorándum del responsable del Area Personal el Sr. Primitivo Medina solicitando nomina o listado de los adheridos al paro, estando presente y en función el sr. Romero, Armando que hace quince días se reintegró a sus funciones, negándole el Directorio su Resolución con el detrimento de un Memorándun vencido a la fecha, demostrando claramente, ese maltrato y esa violencia laboral.
Por ello no es correcto su apreciación del Bajo acatamiento al Paro del 20%, que se guió por un listado aprensivo y persecutorio de su privilegiado Medina, ya que se acató en un 90 %.
Magnano tiene 9 meses al frente del Directorio, esperando el Laboratorio con un proyecto elevado al Directorio anterior y pedido el primer día de asunción, trabajando en malas condiciones de BioSeguridad y Edilicias, poniendo en riesgo a todo el Personal que viene trabajando y aportando fondos mensualmente y ella recién pone un profesional para certificar dicho pedido, lo que demuestra una irresponsabilidad en detrimento de los sufridos empleados, agregando a dicha Area en forma violenta y abusiva se le sacó funciones.
En cuanto a “paralizar la gestión de Gobierno”, es una acusación irreverente y maliciosa, ya que gracias al personal del A.P.A., ELLA ES Presidenta de un cuerpo colegiado, dos vocales como manda la Ley , “ y no interventora” como se había manifestado públicamente, las demandas por la “desfuncionalización del Organismo” es clara y permanente cuando maliciosamente designó a tres personas responsable ante el PROFIN sin incluir a ninguno de la gremial para la defensa de una estructura orgánica elaborada por la gremial y el personal negándole el derecho prístimo, a los trabajadores. Ha cambiado abruptamente las condiciones laborales sacando “Misiones y Funciones” y ha sido denunciada gremialmente por dicha actitud coartando derechos legales y constitucionales a los trabajadores del A.P.A..
Su método es impositivo y cohersivo y este tipo de conductas nos recuerda un tiempo pasado que repudiamos los argentinos y que se apodo el Proceso de Reorganización Nacional, ahora prevalece los derechos constitucionales adquiridos por sobre cualquier pensamiento personal.
Desde la asunción de su mandato ha intentado reiteradamente en bajar a los jornalizados en forma totalmente irracional primeramente 100 y después 40 que el cuerpo de delegados tuvo que hacer notar la incoherencia y la irracionalidad de esas bajas volviéndose a incorporar debido a la defensa y a la argumentación normal del sentido común. De allí nace y se fundamenta la zozobra e intranquilidad necesitando una simple resolución por 6 meses para dar tranquilidad a un sector mayoritario de la A.P .A. y donde presupuestariamente se encuentra programado el pago, rompiendo sus dichos cuando en una Asamblea se le permitió a la Patronal Arq.. Magnano prometer y decir que en 48 horas firmaría el Directorio por los 6 meses.
Evidentemente los dichos no condicen con los hechos y el personal en su pleno derecho de huelga o paro exige reivindicaciones y derechos adquiridos por sobre el autoritarismo e incongruencia, recordándoles a la Arq.. Magnano que es una simple Administradora de un Código de Aguas vigente y a una regla administrativa y no la dueña ya que el viejo refrán dicta: Los hombres pasan y las Instituciones quedan.”, finaliza señalando el comunicado.
|
|
|