Después de décadas de espera y múltiples gestiones de distintos gobiernos municipales, finalmente la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Morrison Limitada y Ucons SRL inició de manera oficial los trabajos de la obra de desagües cloacales de esta localidad del departamento Unión.
Se trata sin lugar a dudas del emprendimiento público más relevante de la historia de este pueblo, por los beneficios que traerá en materia de saneamiento urbano y por el monto total de la inversión que concretará el gobierno nacional.
Entre mano de obra y materiales el Estado federal abonará a la UTE mencionada un poco menos de 3 millones de pesos por el tendido de las redes troncales y domiciliarias de cloacas, para cubrir la mayor parte del ejido urbano de Morrison.
Desde el área de Obras Públicas municipal informaron que tal como se había anunciado previamente, comenzaron las tareas de zanjeo para instalar las cañerías por un lado y para ubicar la planta que se utilizará para tratar los efluentes que genera la población local.
Los operarios contratados por la Cooperativa y la empresa Ucons iniciaron las tareas con la ejecución de las bocas de registro, el tendido de cañerías y la demarcación de los sectores que serán posteriormente excavados en las diferentes calles para instalar las cañerías.
Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, la mayor parte del pueblo contará con este servicio sanitario clave para la preservación del medio ambiente en un plazo no superior al año y medio.
Licitación
El proceso previo para la concreción de esta obra fue iniciado por el intendente Jorge Cura hace ya más de dos años con la presentación del proyecto técnico de rigor ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).
Luego de algunas rectificaciones, los planos generales fueron aprobados y se confirmó el financiamiento general de la Nación para la construcción de la red troncal, los caños domiciliarios y la futura planta de tratamiento de los líquidos que genera la población de Morrison.
Tras la correspondiente licitación, el Estado adjudicó a la UTE integrada por la Cooperativa local y Ucons la ejecución de los trabajos. Esta unión empresaria presupuestó la obra en 2.862,410 pesos, ganando por amplio margen en relación a los otros oferentes.
Después de la firma del convenio de rigor, se confirmó que la obra se iniciaría en los primeros días de agosto, hecho que finalmente se concretó en el transcurso de esta semana.
Tal como ocurre en todo emprendimiento que cuenta con financiamiento del Estado nacional, en éste en particular, el Enohsa con sus técnicos realizará la inspección en forma constante, de modo tal de garantizar que se respeten las condiciones presupuestadas y la calidad de materiales exigidos.
A medida que se vayan cumpliendo las sucesivas etapas proyectadas la UTE deberá presentar los certificados de obra de rigor y tras la comprobación técnica del avance del emprendimiento, la Nación irá abonando las sumas respectivas.
Impacto favorable
Esta obra de Morrison tiene particular importancia porque evitará que se siga contaminando las aguas del río Ctalmochita con los efluentes generados por los diferentes vecinos de la localidad.
Hasta ahora y desde siempre, a través de los pozos negros, estos líquidos terminaban llegando a las aguas de ese curso de río contaminando su caudal.
Una vez que empiece a operar la planta de tratamiento, el material fecal será purificado con un doble proceso quedando en condiciones de llegar al río sin riesgo de contaminación.
Si a esta obra se suma la habilitación de las lagunas sanitarias de Bell Ville, el departamento Unión comenzará un proceso de estratégica importancia para el futuro de sus habitantes y fundamentalmente para sanear un río como el Ctalamochita muy contaminado en su trayectoria por la zona. Es importante destacar que esta inversión federal constituye además un sólido respaldo para la gestión municipal del intendente Jorge Cura, que ya logró de la Nación la reciente construcción de un Centro Integrador Comunitario con una inversión de 1 millón de pesos.
Inversión
El Estado nacional invertirá en esta localidad del departamento Unión casi tres millones de pesos en la construcción de la red de cloacas y en la instalación de una pequeña planta de tratamiento de estos efluentes. La obra será clave para sanear parte del río Ctalamochita.
|
|
|