Según el diputado justicialista Javier Touriñan, destino de “cajoneo” tiene el proyecto de creación del “fondo provincial del sistema de provisión de agua en la comarca San Jorge”, que él presentó, con apoyo de otros legisladores, con el objetivo de asegurar la ejecución de obras para el acueducto Lago Musters-Comodoro Rivadavia.
Ya el martes el proyecto de Javier Touriñan había logrado llegar a la Legislatura de Chubut, con despacho favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales, firmado por José Karamarko, Roberto Risso, Mariana Ripa, Rubén Fernández y Roque González. En esa misma sesión obtuvo el voto positivo de los diputados justicialistas Touriñan, Miguel Angel Montoya, Ricardo Gaitán, Karamarko, Carlos Gómez y Pierina Bissi, el referente del PACh, Roque González, los radicales Roberto Risso y Marta Raso, y Ricardo Astete, del Provech.
Sin embargo, durante la misma sesión se decidió que el proyecto fuera devuelto a las comisiones parlamentarias de Hacienda e Infraestructura, una decisión que Touriñan acompañó “siempre y cuando sea tratado, porque si era para cajonearlo no tenía sentido la derivación ya que con votarlo en contra era suficiente”, argumentó.
Como integrante de la comisión de Hacienda, Touriñan propuso su tratamiento en la reunión del día siguiente, aunque según informó obtuvo por respuesta que “no lo iban a poner a consideración, porque no les interesaba tratarlo, con lo que consagraron el cajoneo del proyecto”.
NUEVO INTENTO
Bajo tal perspectiva, el ex presidente de la bancada oficialista introdujo un cambio en el artículo 4º del proyecto en cuestión, variando la fuente de financiamiento del fondo, por lo que mientras el original tomaba recursos ($ 40.000.000) de fondos coparticipables, la modificación tomaba el remanente no afectado del fondo de diversificación económica de la Cuenca del Golfo San Jorge, previsto en la renegociación del contrato petrolero con Pan American Energy.
Así, el nuevo proyecto fue presentado sobre tablas en la sesión del jueves, de cara a obtener el avance en su tratamiento, pero no logró sumar los 14 votos necesarios para hacerlo, dado algunos inusitados cambios de parecer en relación al apoyo que había obtenido el martes. Y es que además de la ausencia en la sesión de Marta Raso y Carlos Gómez (que antes lo habían acompañado), José Karamarko votó por la negativa mientras que Gaitán y Montoya se retiraron del recinto unos minutos antes y no participaron de la votación.
Así las cosas, el voto positivo de Bissi, Stella Maris Vargas (PJ-Madryn) , Touriñan, Astete, Fernando Urbano (ARI), Roque González (PACh), Oscar García (Provech –Rawson), Risso, Carlos Lorenzo (UCR) y Carlos Díaz (UCR–Madryn), no fueron suficientes y nuevamente el proyecto fue girado a las comisiones.
“El problema que existe es que no va a ser tratado, lo mandaron de vuelta a todas las comisiones, no va a tener tratamiento y nuevamente vamos a tener dificultades en el suministro de agua en el verano”, evaluó Touriñan ayer, que cuestionó: “la excusa que dan para no votarlo es la obra del acueducto que va a estar en el presupuesto 2010, lo que significa que recién en ese año van a estar licitando, con suerte, por lo que la obra se posterga por lo menos hasta 2011”.
Aprueban aumento a empleados públicos
La Legislatura de Chubut sancionó en su última sesión, con los votos del oficialismo y el acompañamiento del Provech, el PACh y el ARI, excepto el bloque del radicalismo que se abstuvo, el proyecto de ley emanado del Poder Ejecutivo -que se modificó en comisión- estableciendo un incremento del adicional por zona y de los salarios del personal de la Administración Pública Central, Descentralizada, Organismos Autárquicos y Sector Pasivo.
|
|
|