El cuerpo de Delegados Gremiales de la UPCP en la Administración Provincial del Agua dio a conocer un comunicado de prensa que lleva la firma del titular de la Gremial Guillermo Muller y demás integrantes del cuerpo de delgados, sobre la preocupación de los jornalizados y contratados respecto a su estabilidad laboral.
En la asamblea realizada en horas de la mañana de hoy viernes se planteo desde el sector, que es mayoritario el deseo de no ser incluidos en el fondo sojero, ya que consideran que presupuestariamente hasta diciembre están cubiertos por el presupuesto aprobado por la honorable Cámara de Diputados.
Se planteó en forma expresa a delegados y cuerpo directivo de U.P.C.P. el rechazo tácito de estos fondos al Ministerio de Obras Publicas y que en forma inmediata se solicite al gobernador el pase a planta y mientras dure la tramitación se transformen en contrato de servicio.
El sector de los jornalizados y contratados remarcó que si el gobernador le soluciona este petitorio como el de la estructura orgánica, realizada por el personal y la gremial con acuerdo del Directorio con la firma del decreto correspondiente, se terminaría con la precarizad laboral y la solución definitiva de los trabajadores.
El sector hizo este petitorio en forma escrita al cuerpo de delegados y a U.P.C.P. luego de un cuarto intermedio en la asamblea de esta mañana. El documento fue firmado por la mayoría de jornalizados y contratados para solicitarle una inmediata resolución al señor gobernador en la próxima audiencia a realizarse con el mismo.
La posibilidad de menor salario, la demora de pago por transferencia y la posibilidad de estar incluido en una obra trae al personal una zozobra y angustia con una inestabilidad laboral que puede ahondarse en un despido masivo sin derecho alguno.
El clamor y la necesidad merituan la instancia superior del señor gobernador por no haber encontrado solución en los estamentos gubernamentales, donde también se cuestiona la falta de autarquía e incumbencia de la A.P.A.
Sabiendo del compromiso social que tiene el señor gobernador el sector de los jornalizados y contratados de la APA esperan con ansias la reunión con el primer mandatario y la solución de un problema de años.
El compás de espera esta abierto y se necesita ser escuchado pero principalmente, se necesita la contención laboral sobre los derechos adquiridos por leyes laborales vigentes y el pleno estado de derecho que como ciudadanos y trabajadores así lo merecen, con una solución ampliamente esperada y de larga data como es la estructura orgánica del organismo a fin de encaminar la verdadera acción y mandato del Código de Aguas y el Art. 50 de la Constitución Provincial que designa a la APA como único rector de la política hídrica”, concluye señalando el comunicado de la Gremial de UPCP en la APA.
|
|
|