Los problemas con el agua potable, sobre todo en el sector oeste de esta ciudad, fue el tema central de la reunión mantenida en el Concejo Deliberante, donde estuvieron los consejeros de la Cooperativa Eléctrica, concejales y funcionarios del Ejecutivo Municipal.
En ese sentido, el Iprodha se comprometió en los próximos días el envio de la primera cuota para la ejecución de un pozo, que estará ubicada en el barrio Los Tucanes (kilometro 4). El mismo tendrá una dimensión de ocho pulgadas y la red abarcaría los barrios de San Cayetano, San Antonio.
Actualmente hay 13.600 conexiones, las incorporaciones en forma mensual es de 80 conexiones. Según Eduardo Rodríguez encargado de Ceel Aguas, dijo que hay “muchos indigentes, que no pueden ni siquiera pagar los 25 pesos de los 15 metros cúbicos del líquido”. Consideró que para lograr un equilibrio el agua corriente “debe costar 30 pesos mínimo”.
En otras localidades se paga 40 pesos por 10 metros cúbicos, “allí no está regulado, manejan de acuerdo a sus conveniencias”. Finalmente señaló que las perforaciones sólo sirven para ayudar, “para ir tirando”, pero aclaró que no son las soluciones definitivas. Respecto a esta situación económica del sector, Rodríguez planteó que “el déficit entre la tarifa del agua potable y los costos para suministrar ronda el 40%”, lo que equivaldría una pérdida anual de 400.000 a 500.000 pesos. En localidades que no tienen regulada la tarifa del agua, la mínima mensual es de 40 pesos, mientras que en Eldorado cuesta 25 pesos 15 m3, señalaron.
En la reunión también se charló sobre la falta de cloacas y el costo de alumbrado público.
|
|
|