El Proyecto de Rehabilitación del Servicio de Agua Potable (ReSAP) que fue financiado por la KFW de Alemania, beneficiará al Servicio Local de Acueductos y Alcantarillados (SeLA).
El informe de la evaluación será presentado a la KFW, ente ejecutor del proyecto por la parte alemana, y finalmente llegará al Ministerio de Cooperación Económica de la República de Alemania, como financiador del proyecto.
Añadió que la evaluación busca conocer las condiciones en las que fue ejecutado el presupuesto, saber si se lograron los objetivos y si las metas fueron alcanzadas.
El trabajo que la consultora está realizando es una inspección del proyecto ReSAP, con la finalidad de evaluar como está funcionando y conocer si está en buenas condiciones.
“Se esperan nuevas inversiones para la rehabilitación, las extensiones y ampliaciones del servicio, a través de un plan adicional paralelo al Proyecto ReSAP”, dijo la autoridad.
Los resultados del proyecto de Rehabilitación del Servicio de Agua Potable, son positivos en términos de fugas, eficiencia de cobranza, por lo que se identifica la necesidad de nuevas inversiones adicionales para el futuro.
Brigitte Biesinger el pasado jueves 13 de agosto acompañó al Gerente de SeLA a una inspección del acueducto entre Challapampita y Oruro, donde advirtió las deficiencias que este tiene.
La comisión evaluadora realizó una visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, manifestó que esta planta no funciona bien, sin embargo, no puede identificar las razones, por lo que estiman será necesario un estudio técnico.
El Gerente de SeLA, Marcos Belzu, manifestó que la consultora auditora contratada por la KFW llegó para encarar dos temas: una evaluación Ex Post del proyecto ReSAP de la ciudad de Oruro que se ejecutó en la década del 80 y 90 que ya está concluido y presta servicio a la ciudad de Oruro; este proyecto fue encarado en el casco viejo; el otro tema es tomar conocimiento el estado en que se encuentra el Alcantarillado de la ciudad de Oruro.
Señaló el proyecto del Alcantarillado de la Ciudad de Oruro fue ejecutado con un financiamiento no reembolsable que alcanzó a unos 22 millones de dólares y la visita de la consultora alemana busca actualizar el estado en que se encuentra este proyecto, la planta de tratamiento y ver las posibilidades de transferencia del servicio a la administración de SeLA.
|
|
|