El diputado justicialista, Javier Touriñan, insistió con la presentación del proyecto de ley para la creación de un fondo de obras para el acueducto de Comodoro Rivadavia, cambiando la fuente de financiamiento. Al solicitar que sea tratado sobre tablas el legislador recibió el acompañamiento de las diputadas justicialistas Pierina Bissi y Stella Maris Vargas; de los diputados radicales; del ARI; el PACH y del diputado Ricardo Astete, pero al obtener solo 9 votos no le alcanzó y pasó para su análisis a varias comisiones.
El legislador reprochándole a sus pares dijo que en la sesión del martes pasado él no tuvo inconvenientes que el proyecto pasara a la comisión de Hacienda “pero como no fue analizado” insistió con el mismo proyecto modificando la fuente de financiamiento que en un primer momento eran con los fondos coparticipables a los fondos de diversificación económica del Golfo San Jorge, producto de la renegociación de los contratos petroleros con la empresa Pan Américan Energy (PAE) que prevé un aporte adicional de 120 millones de dólares, la mitad para la diversificación económica de la provincia y la otra mitad destinados a la diversificación económica del Golfo San Jorge.
El diputado explicó que la ciudad de Comodoro Rivadavia ya recibió 15 millones de dólares y otros 30 millones de pesos “por lo que restarían uno 27 millones de pesos que pueden ser utilizados para estas obras alternativas”.
Obras paliativas
Explicó que es necesario hacer las obras complementarias al acueducto que une el Lago Muster con Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia y que pasa por Rada Tilly y Sarmiento porque este verano habrá serias dificultades en el abastecimiento de agua potable, “el acueducto que fue construido en 1999 le falta la segunda etapa que nunca se realizó y con el aumento poblacional y de la industria será casi imposible según los análisis que han efectuado los técnicos de la cooperativa y la municipalidad dotar de agua a las ciudades”.
Recordó que Rada Tilly este verano tuvo cortes de agua diaria de 14 horas y solamente se habilitaba de noche con lo que trajo problemas reales, “la provincia construyo un acueducto que complementa el acueducto existente y que si bien van a sostener el sistema, no tienen fluido para agregarle”.
Dijo que las obras necesarias con las estaciones de bombeo y que duplicaría el abastecimiento están estimadas en 200 millones de pesos, “sin embargo con las complementarias se destinarán entre 20 y 30 millones que sería un paliativo para esas ciudades”.
Touriñan sostuvo que dentro de este contexto en la sesión del martes pasado no tuvo problemas en enviar el proyecto a la comisión respectiva para que sea tratado por la positiva o la negativa “pero no sucedió”.
Viola la constitución
Para el presidente de la Comisión de Hacienda, Oscar García el proyecto de Touriñan es violatorio a la constitución provincial “porque es una obra que no está presupuestada” y dijo que ante una consulta efectuada al Ministro de Hacienda para que se cambie el financiamiento dijo que la presupuestará para el año 2010.
El legislador explicó que los fondos que ingresaron en enero del 2008 por el fondo de diversificación económica de la Cuenca del Golfo San Jorge de acuerdo al convenio con la PAE, fue de 95 millones pero en el 2009 todavía no ingreso nada, “l ministro se comprometió que con el presupuesto del 2010 se incorporarían las obras del acueducto, por eso no seria necesario aprobar este proyecto ahora”.
El diputado Sebastian Balochi solicito que el proyecto también pase a la comisión de Asuntos Constitucionales a lo que Touriñan pidió asimismo “y para que quede más cajoneado el proyecto” que pase a la comisión de Integración Regional.
El PACh
El diputado del PACH, Roque González acompaño el pedido del diputado Touriñan “porque me he cansado de solicitarle al Poder Ejecutivo que avance en un proyecto similar que presenté hace años y seguimos con en el mismo problema, hay lentitud en la aprobación de esta norma y creo que interfiere un conflicto político que espero se resuelva”.
Por otra parte, el diputado Javier Touriñan presentó un pedido de informes para saber de que se trata el convenio firmado entre la Subsecretaría de Relaciones Institucionales con el Centro de implementación de políticas públicas de la equidad y el crecimiento para la asistencia técnica de la creación de una escuela de gobierno.
Montoya: Touriñán quería mojarle la oreja al Gobernador
El diputado provincial Miguel Montoya aseguró en radio “Del Mar” que no dio quórum para tratar el proyecto de las obras de optimización del acueducto de Comodoro, “porque aprobarlo sobre tablas era una mojada de oreja de Touriñán al gobernador Das Neves”.
Montoya indicó que tanto él como su compañero de bloque, el diputado Ricardo Gaetán, apoyan el nuevo proyecto presentado por Touriñán que prevé la creación de un fondo para las obras de optimización del acueducto del Lago Muster con el dinero remanente - 7 millones de dólares- que le falta recibir al municipio de Comodoro del pago de la segunda cuota del contrato de renegociación con la empresa Pan American Energy.
Sostuvo que “nosotros respaldamos el proyecto y queremos bajarlo a comisión. Aprobarlo sobre tablas era una tocada de oreja. Touriñán le quería demostrar al gobernador que tiene mayoría propia en la legislatura y en esa no nos enganchamos”.
“Uno que está abriendo un espacio político quiere producir hechos políticos y nosotros no compartimos eso”. Touriñán pone como prisionero al agua de Comodoro para permitir un hecho político”.
Montoya indicó que desde la Legislatura “hemos logrado un compromiso escrito del Ministro Cisterna para que parte del presupuesto del año que viene sea destinado a las obras del acueducto”. |
|
|