La incertidumbre parece multiplicarse día a día en torno al servicio de agua, donde hasta ahora lo único firme resulta ser la necesidad de consumir de la manera más responsable posible, tal como solicitó la semana pasada la municipalidad.
Ayer, un nuevo conflicto salió a la luz, cuando los dueños de los campos donde la empresa ABSA hizo y hará los pozos para sumar caudal al abastecimiento del Dique Paso de las PIedras, salieron a criticar a la empresa.
Se trata de los productores Carlos Fioriti, propietario del campo donde se terminó la primera batería de seis pozos, y Norberto Pascualini, dueño del espacio donde están anunciadas otras nueve perforaciones.
En ambos casos, se sostiene que no median los convenios para el uso de los terrenos, y en el caso de Pascualini, éste indicó que ni siquiera puede afirmar que haya agua en su campo y que la empresa hasta que ahora no hizo nada.
En tanto, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pedro Tunessi, solicitó una audiencia con el gobernador Daniel Scioli, para que, en conjunto con los presidentes de los distintos bloques, se pueda abordar la situación hídrica que enfrenta la ciudad.
Scioli tiene previsto visitar Bahía Blanca el miércoles venidero, con motivo de la inauguración de una central de generación eléctrica en la planta de Solvay Indupa.
La prioridad es industrial
Un convenio firmado en 1997 establece durísimas sanciones para la Provincia si no garantiza un adecuado suministro al Polo Petroquímico. El Estado tuvo diez años de gracia para buscar fuentes alternativas de abastecimiento, pero el tiempo pasó y todo está como era entonces.
|
|
|