Desde el ducto de esta localidad ubicado en el cruce de rutas 6 y 95 se están cargando camiones con agua potable para aprovisionar a la vecina localidad de Villa Berthet, que según el jefe de zona de Sameep Rafael Juan Ivin, “no tiene como ni de donde proveerse de agua para consumo humano”
Arbitrando la solidaridad y manifestándose la imperiosa necesidad de comenzar dos obras fundamentales para proveer del líquido a esa población, a la que ahora se les provee también desde Quitilipi.
“Tenemos la expresa orden del presidente de la empresa de arbitrar los medios para proveer del agua a esta localidad vecina, por lo que son desde principios de julio siete viajes que se realizan con una carga de 34.000 litros de agua al día a los que se le suman cuatro viajes más que se hacen desde la ciudad de Quitilipi con unos 30.000 litros por viaje para ser distribuidos en Villa Berthet”, apuntó.
“Un día como hoy por ejemplo, además de esos viajes, el intendente de esa localidad Atlanto Honcheruk envió dos tractores con tanques de 8.000 litros del municipio, para transportar también agua a los barrios de esa zona, lo que haremos desde ahora nosotros con propio transporte, no obstante agradecemos la colaboración del jefe comunal, como así también del personal de la obra pública de la empresa, que fue traído para ayudar a descargar y desparramar el ripio para la seguridad de que el camión puede llegarse hasta este lugar a cargar agua”, dijo.
Obras: Rafael Juan Ivin señaló “las obras indispensables y prácticamente impostergables son las que se plantean desde la empresa, que son el acueducto desde este cruce de rutas 6 y 95 de San Bernardo hasta Villa Berthet y también la obra del reservorio para esa localidad, de tal modo que cuando lleguen las benditas y esperadas lluvias, se pueda almacenar este líquido que tanto estamos extrañando, como así también es tan importante la obra de repotenciación del acueducto madre”, señaló.
“La situación hídrica es grave y a esto nadie lo puede desconocer, por lo tanto debemos administrar y suministrar con ecuanimidad a todas las localidades del sudoeste a las que les proveemos agua, y también debemos apelar al sentido de la responsabilidad en el cuidado como así también en la solidaridad en cuanto al uso racional del agua, porque no tenemos lluvias dijo- en Villa Ángela tenemos reservorios como para acumular nada menos que 1.050.000 metros cúbicos de agua, pero debemos esperar que llueva, no hay otra cuestión”, aseguró.
Finalmente Ivin insistió “la localidad de Villa Berthet no tiene alternativas, sus napas están bajísimas, los pozos se secan y esto lleva a una situación de mucha desesperación, desde San Bernardo se está supliendo con el transporte, pero la solución es el entubamiento desde este cruce de rutas, empalmar con el conducto nuestro y proveer de esta forma a la localidad, este también es el desvelo del presidente y el directorio de la empresa, por lo que esperemos que se pueda lograr el financiamiento de esta obra vital para la localidad”, cerró.
|
|
|