El inesperado “veranito” en pleno agosto no hizo más que exacerbar los olores nauseabundos que despide a lo largo de su cauce el arroyo Las Tunas, que recorre San Benito, Colonia Avellaneda y Paraná, afectando con su contaminación a miles de habitantes.
En una recorrida por los alrededores del puente Ricardo Balbín, EL DIARIO pudo comprobar, por unos momentos, la desagradable situación que deben soportar los vecinos durante todo el día y especialmente, por la noche, cuando el olor se hace “penetrante” y hasta los despierta, dicen.
“Hemos reclamado ante las autoridades provinciales, municipales —de las tres localidades— durante todas las gestiones, pero nadie nos ha dado soluciones”, se quejan los lugareños.
“Esta es la triple frontera del asco”, sentencian los vecinos, cansados de presentar notas, cartas, iniciar expedientes y que todo siga igual.
Los lugareños creen que la contaminación tiene varias causas: en principio, los desechos que vierten al arroyo algunas empresas radicadas en el Parque Industrial y están convencidos de que los camiones atmosféricos de San Benito descargan en este cauce de agua.
“Es que el olor no es continuo todo el día, no es permanente”, explican, para agregar que “el olor desagradable viene en tandas”, e incluso se observan en el agua restos de materia fecal.
“El olor es irrespirable, es tan intenso que por las noches no deja dormir, o nos despierta en medio de la madrugada. Y sus efectos dañinos perduran y se perciben a lo largo del día, todos los días”, relatan los vecino.
Fue allí que comentaron que durante más de un año, los obreros que construyeron el nuevo puente del arroyo en la ruta 18, tuvieron que padecer este flagelo de la contaminación.
CRECIMIENTO.
La densidad poblacional aumenta notablemente tanto en San Benito como en Colonia Avellaneda, y muchos son los que viven a la vera del arroyo Las Tunas, y están siendo afectados por un olor que por momentos es “irrespirable”, aseguran.
“La mayor suciedad se produce en la zona en que marca el límite entre Paraná y San Benito, que es donde se sufre más el efecto debido a la cantidad de habitantes”, describen los vecinos, pero es notable también el aumento de casas pasando el puente Ricardo Balbín, recientemente reconstruido, ya en jurisdicción de Colonia Avellaneda.
“Con un poco de criterio y otro de responsabilidad política este arroyo hasta sería una atracción turística más, ubicado a sólo diez kilómetros de la capital provincial, sobre una ruta muy transitada”, opinan los lugareños, para relatar después que “hemos tenido la visita de funcionarios de los gobiernos peronistas, radicales, más o menos peronistas, más o menos radicales; todos coinciden en el diagnóstico, pero la respuesta ha sido invariablemente la misma: nada”, ironizaron los vecinos.
Y agregaron que “no estamos en contra de nadie, pero creemos que no se mide la responsabilidad de lo que esto significa desde el punto de vista de una contaminación impredecible”.
Vázquez cuestiona
EL DIARIO CONSULTÓ ayer al intendente de San Benito, Ángel Vázquez, quien negó que los camiones atmosféricos desagoten su carga en el arroyo Las Tunas, asegurando que lo hacen “en los piletones” que para tal fin están construidos en esa localidad.
“Los vecinos saben que la contaminación proviene de los desechos del Parque Industrial”, precisó. Cuando esta Hoja le comentó acerca de por qué entonces el olor desagradable se siente “por tandas”, Vázquez dijo que “el olor se levanta a la noche, cuando hay humedad”, e invitó a ver “los caños que salen del Parque y desembocan en el arroyo”.
El jefe comunal se quejó de que “hay gente maliciosa que no ha hecho nada” y aseguró que “peleo solo” en contra de la contaminación del arroyo.
En ese sentido, explicó que “estamos desmontando, para que el agua corra mejor, pero nos encontramos con que algunos vecinos, por un lado se quejan, pero no dejan entrar la dragalina a sus propiedades para hacer ese trabajo”.
Por otra parte, Vázquez apuntó a los funcionarios provinciales, especialmente al secretario de Medio Ambiente, Ing. Fernando Raffo; y al director de Hidráulica, Ing. Sergio Fontana, a quienes tildó de “inútiles e incapaces, que no han hecho nada por San Benito”.
Vázquez dijo que “a Raffo le he pedido audiencia” desde que asumió, pero hasta ahora no ha tenido respuestas, para agregar que a la contaminación del arroyo se suma la del basural “porque la cava donde se arrojan los residuos está obsoleta. No sabemos qué hacer con la basura y este señor no nos da bolilla”.
Y fue allí que precisó que “San Benito ha superado los 15.000 habitantes”, con lo que la cuestión sanitaria se complica. |
|
|