Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Finanzas y Obras Públicas trabajaron en el diagnóstico y la elaboración del mapa final provincial, como en la gestión de los recursos. Se identificaron las localidades, parajes y escuelas que no cuentan con una fuente de abastecimiento segura y sobre ese escenario se organizó la ejecución de las tareas que no excluirá a ningún departamento salteño. La Provincia espera la aprobación de la Legislatura para poder acceder al financiamiento y concretar la inversión social.
Las obras incluirán la perforación de diez pozos para once escuelas de Anta, tres para dos escuelas de Cachi y dos más en establecimientos de Cafayate. En Chicoana está prevista la ejecución de tres obras de mejoramiento en sistemas de captación y otras tres, para abastecer a las escuelas de San Martín, Agua Negra, La Zanja, Escoipe, San Joaquín y Santa Rita. Para General Güemes proyectaron trabajos en parajes Betania, Lote San Martín, Cabeza de Buey, como para Campo Santo, El Bordo y Cobos.
En Cerrillos se trabajará en el municipio cabecera y en San Agustín, donde se realizará perforaciones profundas. En Iruya se proyectó un drenaje para el río Astillero y obras de mejoramiento y conducción de ríos para escuelas de Islas de Cañas, Iruya y San Isidro. |
|
|