Primero taparon la vertiente que nutría a los habitantes del barrio y luego anularon el único medidor de la zona, por lo que alrededor de 30 familias de Villa Sapucay quedaron sin una gota de agua potable.
Hasta hace dos meses, ese sector se abastecía de una vertiente ubicada en una propiedad privada, que luego fue loteada y vendida, por lo que los habitantes del barrio hacían uso de una conexión de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (Celo) que había solicitado un vecino.
De todas formas, por razones económicas, el vecino dejó de pagar y le cortaron la provisión, por lo que el viernes operarios de la cooperativa clausuraron el medidor, dejando sin el vital líquido a más de 80 personas.
“Lamentablemente nos quedamos sin agua y lo que más nos preocupa son los chicos y los ancianos, porque ahora nos quedamos totalmente sin agua”, explicó el vecino Ricardo Alcaraz.
Molesto, cuestionó la “falta de solidaridad de la Celo” y apuntó contra la Municipalidad, porque “desde hace dos meses nos vienen prometiendo una solución y hasta ahora nada”.
“Lo que pedimos es un tanque público, como hay en otros barrios, pero parece que los vecinos de Sapucay somos de segunda”, opinó Alcaraz.
Asimismo, lamentó la actitud del propietario del terreno en donde se hallaba la vertiente, ya que “apenas canalizó un hilito de agua que nos viene sucia”.
Ante este panorama, hoy por hoy los vecinos deben caminar varias cuadras hasta un arroyo, de donde sacan agua y luego la hierven para el consumo.
Alcaraz subrayó además que el barrio alberga gran cantidad de niños y por ello se potencia la necesidad de contar con el vital líquido.
Al respecto, reconoció que “todas las familias tienen por lo menos cinco o seis hijos y el agua potable es fundamental para prevenir enfermedades”.
Recientemente, ante el constante crecimiento demográfico de la zona, el municipio abrió varias calles y autoriza la posesión de los terrenos, más allá de que se trate de un espacio verde.
“Para que nos bajen la luz, la Municipalidad tiene que autorizar y no hay problema, por eso no entendemos por qué no nos traen el agua”, reclamó el vecino Daniel García.
Incluso, puso como ejemplo otros barrios asentados en espacios verdes, tal como Villa Gunther y Osorio, en donde la comuna dispuso de tanques públicos para abastecer a toda la población.
Consultado al respecto, Rubén Villordo, titular de Asuntos Barriales de la Municipalidad, se comprometió a arbitrar los medios para instalar un tanque público en el barrio en donde arrecian los reclamos.
“En principio, habría un tanque en desuso en el barrio Sargento Cabral, por lo que se lo pondría en condiciones para llevarlo a Sapucay y que la gente tenga agua”, adelantó el funcionario |
|
|