Se iniciaron las obras de cordon cuneta y pavimento articulado en la localidad de Lozano por un valor de seis millones de pesos .
Inicialmente habló el ingeniero Villanueva, quien resaltó “nuestra gran satisfacción por contar con el apoyo de las autoridades de nuestra Provincia, que confiaron en nosotros para hacer esta obra. Sinceramente estamos muy contentos de venír a trabajar por el progreso de esta localidad, tan linda y tan llena de paisajes”, acotando más adelante que “la concreción de esta pavimentación va a generar la consolidación urbana y va a establecer con precisión las líneas municipales y demás y eso consolida y le da mejor calidad de vida a la población”.
Detalló seguidamente las características de los trabajos, la longitud y tipo de pavimento, los cordones cuneta y las obras complementarias tales como alcantarillas, desagües y demás elementos. Finalmente aseguró que los trabajos concluirán antes de fin de año.
Después habló el Comisionado Vargas Durán, que enfatizó que frente a quienes decían que la obra era “solo una promesa de tiempo preelectoral, acá estamos hoy dándole inicio. Hoy es un día histórico, esto no se vió durante toda la vida institucional de nuestra Comisión Municipal, una obra de tanta envergadura para Yala. Me siento orgulloso de esta realidad”.
Luego aludió al permanente apoyo de la población a la gestión municipal “lo que nos obliga a dar respuestas y como todos Uds. ven, no los estamos desilusionando, hoy iniciamos esta obra y será terminada lo más pronto posible. Porque nosotros no prometemos, trabajamos y cumplimos”.
Por ultimo se dirigió a todos los presentes el ministro Frías, quien inicialmente dijo que “para los vecinos es una obra importante pero no sé si han tomado el peso de su magnitud; creo que ningún municipio del resto de la Provincia está haciendo algo como esto; no sé si en otro municipio se está iniciando una obra de seis millones de pesos, la pavimentación de 3 kilómetros y medio de calles. Esto no se hace con una simple gestión o una nota y esto es una realidad. Ya pasó la elección, no necesitamos los votos, lo que sí necesitamos es el acompañamiento de la gente”.
Finalmente dijo que “esta es una de las obras grandes que se hacen hoy en Jujuy y ello es gracias a la gestión y la insistencia del Comisionado Municipal, al apoyo del Gobierno de la Provincia y de los empresarios y en especial, del Gobierno de la Nación”.
Hasta ese lugar, arribaron el ministro, doctor Fernando José Frías y el Secretario de Infraestructura, arquitecto Fernando Rosenbluth, quienes fueron recibidos por el Presidente de la Comisión Municipal de Yala, Facundo Vargas Durán y miembros del organismo. También se encontraban autoridades policiales y representantes de entidades vecinales, instituciones gauchas y de la empresa constructora (UTE Savio Construcciones y Del Norte S.A.) ingenieros Carlos Alberto Savio y Carlos Villanueva.
|
|
|