La misma marca la inserción definitiva de la Provincia en las decisiones fundamentales que hacen a las políticas del agua en la Argentina, ya no sólo como una opinión válida, sino además como parte de una región que conforma con las provincias de Mendoza y San Juan, que tuvo como primera repercusión la realización en octubre de la reunión del COHIFE en la Provincia.
Velardez informó que durante la misma se trataron temas como Calidad de Agua, Calidad de Vida; y la Preocupación por la situación hídrica de algunas regiones del país.
"Para La Rioja, la reunión de Córdoba resulta un paso importante en la preocupación que tiene el Gobierno provincial y la Secretaría del Agua. La escasez de agua materializada en muchas regiones de la Provincia es una constante preocupación para nosotros y éstos temas son altamente vinculantes con nuestra realidad", explicó.
Señaló Velardez que "haber tratado estos temas en la antesala del gran encuentro que se realizará en octubre en la ciudad de La Rioja califica aún más la importancia de ese encuentro del que van a participar las máximas autoridades del país en materia hídrica.
El representante de la Provincia también anunció que la inserción definitiva de La Rioja en el organismo que toma las máximas decisiones del país en materia de agua, lo da el hecho que La Rioja "fue invitada a formar parte del Plan Federal de Aguas Subterráneas que desde el 24 al 28 de agosto se realizará en la provincia de La Pampa donde se realizará un taller sobre el tema específico que nos convoca".
El funcionario marcó como un paso fundamental "aquella reunión realizada en Corrientes cuando con presencia de Germán Gracia, La Rioja fue elegida para ser sede de la reunión donde se van a tomar las decisiones más importantes del año". |
|
|