El puerto de Mar del Plata cuenta desde hace algunas semanas con los servicios de un nuevo y potente buque remolcador. Se trata de el "Cuarteador", una embarcación de casi 32 metros de largo, que por sus características, es considerada como la más importante de su tipo en haber funcionado en la ciudad.
El barco fue adquirido por la empresa Remolcadores Mar del Plata que de este modo pasó "a retiro" al buque con el que venía operando.
El gerente de la firma, Sergio Di Napoli, le explicó a LA CAPITAL que la adquisición del "Cuarteador" fue el resultado de un largo proyecto destinado a mejorar la seguridad del puerto y de una firme decisión de "invertir para mejorar y renovar" las prestaciones de la compañía.
"Nuestra intención es ofrecerles todas las garantías a las embarcaciones que llegan a la ciudad, en especial, a las de mayor porte", explicó.
Según dijo, la empresa aspira a que las tareas de dragado que se están llevando adelante den resultado en el corto plazo para que se vuelva a autorizar el ingreso de grandes buques. En particular, de los portacontenedores de más de 160 metros de eslora, cuyo acceso a la ciudad se encuentra restringido a causa de la acumulación de sedimentos entre las escolleras Norte y Sur.
Di Nápoli explicó que el puerto marplatense debe estar preparado para cuando se libere el canal de acceso y las navieras intensifiquen nuevamente su actividad. "La idea es cumplir ofreciendo mayor seguridad en las maniobras", dijo.
Además subrayó que la posibilidad de que se lleve a cabo el año próximo la Regata del Bicentenario, también exigía una mejora en los servicios de remolcadores.
La regata está planificada para fines del verano que viene para conmemorar los 200 años de la Revolución de Mayo. Se espera que participen decenas de veleros internacionales similares a la Fragata Libertad, los cuales, permanecerán amarrados durante varios días en Mar del Plata.
Di Nápoli explicó que por ello también se hacía necesaria la incorporación de un nuevo remolcador, capaz de asegurar el normal ingreso y egreso de todas esas embarcaciones a la ciudad.
Otra de las tareas en las que el buque podría ser de suma utilidad sería la construcción del emisario submarino, ya que sus servicios podrían ser aprovechados para realizar el transporte de los segmentos de la cañería que se extenderá frente a la planta cloacal de Camet.
El Cuarteador tiene 31.89 metros de eslora, 8,50 de manga y 4,20 de puntal. Cuenta con un motor diesel Fiat y una hélice con tobera Kort direccional que aumenta su potencia y rendimiento entre 15 y 30%.
Su potencia es de 1450 HP y tiene una capacidad de tiro de 19,5 toneladas.
Antes de que el barco llegara a Mar del Plata, recibió tareas para reacondicionar sus motores, instalación eléctrica y el casco.
Di Nápoli subrayó que la obra para alistar al "Cuarteador" y dejarlo en óptimas condiciones operativas fue muy intensa y que se pudo hacer gracias a la colaboración del personal y la tripulación vinculada a las tareas de remolques de la ciudad.
|
|
|