La ministra de Infraestructura bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez, aseguró que “está garantizada la financiación” de las obras públicas que están en ejecución, así como también las que comenzarán “de aquí a fin de año” y en los primeros meses del 2010.
“Está garantizada la financiación de las obras en marcha y también de las que van a comenzar de aquí hasta fin de año. Otras obras comenzarán a principios del 2010 una vez que se cumpla el proceso licitatorio”, dijo la funcionaria provincial.
Agregó que “es lógico que las que no se licitaron antes del 31 de julio no comiencen este año porque un proceso de licitación lleva entre cinco y siete meses”, por lo que se estarían iniciando “en los primeros meses del 2010?.
Alvarez Rodríguez precisó que el Estado contribuye a la realización de estas obras con “15.000 millones de pesos” y la provincia con “5 millones”, que se suman a lo que aportan los municipios.
Recordó que “en el 2002, el Estado nacional destinaba 700 millones de pesos para obras en infraestructura en la provincia de Buenos Aires”, en tanto que hoy lo hace con “15.000 millones de pesos”, lo que “da una dimensión de la importancia que tienen estas obras para el gobierno”.
“La obra pública es la bandera del gobierno nacional, y también la nuestra. Sus huellas están plasmadas en los 134 municipios que integran el territorio bonaerense, y este año aún más”, consignó la ministro.
Entre las obras que hoy están en marcha, Alvarez Rodríguez mencionó obras hidráulicas para evitar inundaciones en Lomas de Zamora, agua potable en La Matanza), provisión de agua en el Tigre y zonas aledañas) y plantas de tratamiento de líquidos cloacales (Berazategui).
Recordó finalmente que la obra pública genera empleo y mencionó en este sentido el plan que recientemente lanzó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de cooperativas de trabajo.
Según dijo, estas cooperativas representan “empleo para desocupados”, además de “mejoras” para los vecinos de los barrios más carenciados.
El plan lanzado por la Presidenta comenzará en la provincia de Buenos Aires, en los barrios de mayor vulnerabilidad social.
La Matanza, pionera en Cooperativas de Trabajo
Tras asistir al acto en la Casa de Gobierno en el que la presidenta lanzó el plan de cooperativas, el intendente Fernando Espinoza subrayó que en el distrito desde el año 2004 se viene aplicando exitosamente el sistema de Cooperativas de Trabajo, y que si bien “en La Matanza se crearon 250.000 nuevos empleos y se abrieron más de 7.000 industrias, todavía hay sectores sin trabajo y este plan resultará de gran ayuda para mucha gente más”.
“Las cooperativas significan un ingreso, un trabajo digno y una gestión desde el Estado con una fuerte repercusión familiar y social”.
La Presidenta subrayó además “la transparencia que tendrá el plan al utilizarse el sistema de las tarjetas de débito bancario, para que nadie sea rehén de nadie”. También recordó que el gobierno destina unos 10.000 millones de pesos anuales a combatir la pobreza y la desigualdad, y que desde 2003 a la fecha el presupuesto del área de Desarrollo Social creció un 800 % y los fondos asignados totalizaron 61.500 millones.
|
|
|