Un grupo de científicos británicos diseñó un barco que controlado por satélite y movido a energía eólica, permitirá aumentar la densidad de las nubes a través de la emisión de gotas de agua que se absorberán por el mar,lo que podría resultar beneficioso para solucionar el problema del cambio climático.
De esta manera, se aprovecharía la capacidad que tienen las nubes de rebotar hacia el espacio parte de la energía que reciben del sol y así bajar la temperatura de las aguas del mar.
Cargadas con más gotas de agua, las nubes aumentarían su poder de refracción de tal manera que "se podría contrarrestar el efecto de las emisiones de dióxido de carbono", le explicó Stephen Salter a BBC Mundo.
"Para revertir el daño causado por las emisiones –agregó-, se necesitan lanzar en todo el mundo y de forma constante entre 8 y 9 metros cúbicos de gotas de agua por segundo".
De acuerdo a los cálculos realizados por los especialistas, se necesitarían unos 300 barcos circulando por los océanos para obtener ese efecto. El primer prototipo de la nave estaría listo dentro de cinco años.
El proyecto, que se viene desarrollando desde hace una década, será declarado como una de las iniciativas más promisorias de la ingeniería por la Royal Society y cuenta con el apoyo del Centro del Consenso de Copenhague (CCC), que se dedica a asesorar a los gobiernos sobre cómo gastar el dinero en proyectos de ayuda.
|
|
|