El paso por Puerto Rico de la depresión tropical Ana cumplió ayer con todos los pronósticos: a media tarde ya habían cesado los aguaceros y no se reportaron mayores incidentes.
Así las cosas, los expertos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan, enfocan sus predicciones en el huracán Bill, cuya trayectoria lo ubica a poco más de 200 millas al norte del País este próximo viernes y sábado.
Israel Matos, director del SNM, estimó que Ana dejó entre 1.5 y 2 pulgadas de lluvia en los 78 municipios. “Hay bastante lluvia relacionada a este fenómeno, pero se mueve rapidísimo a razón de 28 millas por hora (mph). Es poco usual que vaya tan rápido”, dijo Matos al precisar que tanta velocidad disminuyó el riesgo de inundaciones.
Empero, hubo carreteras que sí se inundaron, afirmó el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead), Heriberto Saurí.
En San Juan se inundaron las avenidas 65 de Infantería, cerca del puente del expreso de Trujillo Alto (PR-181), y la Baldorioty de Castro, a la entrada del túnel Minillas.
Pasó lo mismo en la calle 1 de la urbanización Villa Nevárez. En Cataño el agua se acumuló en varias “calles urbanas” del sector Juana Matos. En Ceiba se afectó la calle 1 de la urbanización Jaguas y en Fajardo, la calle Unión, detalló el funcionario.
En este último municipio, el río Fajardo amenazó con salirse de su cauce a eso del mediodía. Francisco Bruno, director de la oficina municipal de AEMEAD en Fajardo, apuntó que el río había alcanzado su nivel de alerta.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas informó sobre un puente tapado en la PR-713, en Guayama, y que se inundó la PR-3, en Fajardo.
Leves incidentes
Otros incidentes reportados fueron un peñón que cayó en la PR-167, en Naranjito, cerca del restaurante Mangó Bajito, y dos árboles caídos: uno en la PR-129, en Arecibo, y otro en el kilómetro 6.0 de la PR-3, en Ceiba. En Arecibo, abundó Saurí, fueron desalojadas de forma preventiva las escuelas Dr. Susoni, la Vocacional Antonio Luchetti y la Federico Degetau. “Ninguna estaba inundada. (El desalojo) se debió a la falta de funcionamiento de unas bombas de agua. Tiene que ver con un proyecto municipal de mejoramiento pluvial”, acotó.
De otra parte, Mayra Encarnación, directora de Emergencias de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), precisó que unos 1,550 clientes -de un total de 1.2 millones- vieron afectado el servicio a causa de los aguaceros. Detalló que 800 fallas fueron por turbidez, 700 por represas tapadas y 50 por problemas de electricidad.
Mientras, Carlos Monroig, de la oficina de prensa de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), indicó que sólo se afectaron 3,922 clientes, es decir, .28% del total de 1.4 millones de clientes.
Atentos a Bill
A las 5:00 p.m. de ayer, el huracán Bill estaba en la latitud 14.6 norte y la longitud 48.7 oeste. Sus vientos eran de 90 mph. “Nos debe estar pasando bastante al norte, como a 200 millas, para el viernes o el sábado. La situación mayor serán marejadas fuertes de 7 y 8 pies. No descartamos inundaciones”, dijo Matos.
|
|
|