Un grupo de pobladores del Barrio 30 de Marzo ubicado en la zona sur de la ciudad de Viedma, se concentró frente al edificio de la Municipalidad de Viedma para presionar y lograr que se concrete rápidamente la instalación de los servicios de agua y electricidad en ese sector de la ciudad.
El Barrio 30 de Marzo se creó como consecuencia de una toma masiva que dio origen a la adjudicación de más de 300 lotes, pero que no cuentan aún con los servicios mínimos indispensables.
Por esta razón algunos pobladores se concentraron frente al edificio municipal, instalaron una carpa y quemaron neumáticos, como forma de presión para que las autoridades municipales apuren la instalación de esos servicios.
Los pobladores, que están acompañados por dirigentes del Foro por Una vida Digna (Ong) y militantes de ATE zona Atlántica, dicen que se mantendrán en el lugar hasta obtener una respuesta satisfactoria, rechazaron nuevas promesas y dieron un plazo de 10 días para comenzar con la sobras..
Los vecinos entregaron una nota dirigida al intendente de Viedma, Jorge Ferreira, donde le solicitan “la inmediata puesta en marcha de las obras que demanda el barrio hace varios meses de los servicios de agua y el tendido de la luz”.
“Entendemos que la regulación de las tenencias no puede seguir siendo un pretexto para la postergación de las obras de dichos servicios, puesto que los mismos también son un derecho de todos y para todos”, explicaron.
“Considerando - continuaron - que hace más de un año y ocho meses que estamos sobreviviendo sin lo más primordial para la vida que es el agua en nuestras casas para poder asearnos y alimentarnos; sin la luz para alumbrarnos”.
“Sea usted consciente señor intendente que todos las noches peligran nuestras vidas y las de nuestros niños por la posibilidad de morir incendiados a causa de alumbrarnos con velas (a esto debemos sumarie que un 30 por ciento de nuestra población sufre de problemas respiratorios producto del monóxido de carbono que tira el humo de las salamandras y de las velas.)”, dijeron.
En la nota se agrega que “Hemos agotado todas las instancias formales y tenemos los recibidos de los petitorios del DPA, EDERSA, AGUAS RIONEGRINAS como prueba de nuestra voluntad de diálogo y de hacer las cosas en el marco de la ley”.(
|
|
|