Cardozo se reunió ayer con periodistas asignados a la cobertura de las noticias de la EBY, en cuya ocasión presentó un breve informe sobre su gestión al frente del entidad paraguayo-argentina. El funcionario expresó que la etapa de su labor se concentró, fundamentalmente, en el “saneamiento administrativo” del ente y a impulsar acciones tendientes a la terminación de la represa.
Al referirse a las obras que se vienen desarrollando en el marco del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY), puntualizó que se “están realizando los mayores esfuerzos” para concluir los trabajos en los plazos acordados.
En este sentido, recordó que para diciembre se prevé la elevación del nivel del embalse a cota 80 e indicó que se espera completar las obras previstas. No obstante, reconoció que el tiempo ya es escaso, cuando restan aún varios temas que atender, especialmente en lo relacionado a la relocalización de los afectados de la Zona Baja encarnacena.
Comprometió que “bajo ningún sentido” se estará acompañando el recrecimiento del embalse que los socios argentinos urgen por su acuciante necesidad energética, en caso de que no terminen los emprendimientos que para esa operación se hagan necesarios.
Sobre los pagos a las contratistas apuntó que están al día. “Por lo menos esa era la situación de la semana pasada”, con la aclaración de que las obligaciones de la entidad cambian de un día para otro por el volumen de obras que actualmente se encuentran en pleno proceso de ejecución.
Sostuvo que la renegociación de la deuda de la entidad con la Argentina es uno de los capítulos prioritarios, y aclaró que el inicio de las conversaciones corresponderá definir a los gobiernos. “Es un tema preocupante”, sentenció, y recordó a continuación que el monto de las obligaciones crece de forma alarmante, en el orden de los 1.000 millones de dólares anuales.
Al referirse a la maquinización del Aña Cua, manifestó que durante este mes ya habrá una definición sobre el proyecto. Dijo que la entidad estudia un proyecto alternativo que disminuirá costos y tiempo para su entrada en operación comercial.
Acompañaron a Cardozo en el encuentro de la víspera los consejeros Juan Manuel Benítez Florentín, Ramón Montanía, Mariela Rivarola, Enrique Sánchez y Madelaine Ruiz, esta última, de la asesoría jurídica. |
|
|