Chos Malal se encuentra desde ayer al mediodía sin agua luego de detectarse un nuevo derrame de hidrocarburos en el río Curi Leuvú. El canal norte, principal abastecedor, está embancado y en la boca toma del sector sur, donde se estaba captando, se detectaron la presencia de hidrocarburos, por lo que no hay disponibilidad del líquido para abastecer a la planta potabilizadora.
Antes este inconveniente, el EPAS informó que debido a la crecida del río Curi Leuvú se ha embancado el canal norte "que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la localidad".
Desde el organismo se hizo saber que "durante el fin de semana se garantizó el abastecimiento desde la toma de emergencia del canal sur. Pero como ahora se detectó la presencia de hidrocarburos en la toma, no se puede captar el agua para ser tratada en la planta potablizadora".
Si bien se realizaban trabajos para desembancar el canal norte, el panorama es poco alentador ante el pronóstico de nuevas lluvias y mal tiempo en Chos Malal para la jornada de hoy.
Esta nueva situación tiene dos problemas para su solución. Uno que tiene que ver con las inclemencias climáticas ya que deja al canal norte fuera de servicio y por cuarta vez consecutiva los chosmalenses se encuentran con que el río Curi Leuvú tiene hidrocarburos.
Pero esto último es lo que preocupa, ya que la usina del EPEN se encuentra ubicada aguas arriba de la boca toma del canal sur y pese a las reiteradas denuncias por contaminación, hasta el momento el organismo realizó limpieza del lugar, pero nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que ocurre y por qué los hidrocarburos llegan hasta el curso de agua.
Por otra parte, el EPAS y ante la compleja situación que se presenta debió interrumpir el servicio a la población a partir de ayer a las 13 y hasta que se terminen los trabajos de reparación del canal norte.
Debido a este inconveniente y sin saber qué tiempo llevará su arreglo, también peligra las actividades en los establecimientos educativos y en los organismos, oficinas y dependencias públicas.
El intendente Carlos Lator, preocupado por la situación estuvo en el sector junto a Marcela González, de Recursos Hídricos de la provincia, y otros funcionarios.
Existe preocupación y desde el sector operativo del EPAS se comenzaron con los trabajos de desembanque del canal norte con la colaboración de otros organismos como la municipalidad, la Dirección Provincial de Vialidad y el EPEN, dado que se indicó el objetivo es "regularizar la situación y normalizar la prestación del servicio.
|
|
|