Con ese nombre, hace 30 años se la había bautizado por el sólo hecho de ser la hija del general Miguel Angel Viviani Rossi, quien falleció el jueves pasado. El militar fue uno de los principales impulsores de la obra.
Si bien es poco conocido, las 14 turbinas de la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande llevan, como es tradición en todas las represas del mundo, un nombre de mujer.
Un dato curioso es que ninguna de ellas tiene por nombre el de alguna de las grandes mujeres de la historia argentina-uruguaya; sino que, en la mayoría de los casos, derivan de familiares de los delegados de Salto Grande, en su mayoría militares interventores, que formaban parte del poder de aquel momento.
María Victoria , la primera turbina inaugurada el 21 de junio de 1979, lleva el nombre de María Victoria Viviani Rossi de Juárez , hija mayor del titular de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Miguel Ángel Viviani Rossi, y Presidente de la Comisión Administradora de la obra.
Según información extraoficial, la semana pasada en el Plenario de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, que se realiza una vez por mes, entre los delegados de ambas orillas, se aprobó por unanimidad el cambio de nombre de la primera turbina llamada María Victoria, que comenzara a operar hace ya 30 años, por el de «La Delfina”, en memoria de la mujer que acompañó al General entrerriano Francisco “Pancho” Ramírez.
Por esas casualidades del destino, a pocas horas del cambio de nomenclatura de la máquina, fallecía el general Viviani Rossi, quien fuera el titular de la Delegación Argentina ante la CTM y Presidente de la Comisión Administradora.
|
|
|