Una acequia contaminada que pasa por campos cultivados ubicados en la parte este de la zona de Banda de Varela, generó gran preocupación en los vecinos de la zona, dado que el curso de agua tiene un penetrante olor nauseabundo y durante los días en los que los desechos son mayores, es imposible soportar el hedor.
La gente recurrió a los medios de prensa ante la ausencia de respuestas de parte de las autoridades ambientales tanto de la Municipalidad de la Capital como de la provincia.
En diálogo con este diario, uno de los vecinos de Banda de Varela, Carlos Lobo, precisó que el curso de agua está ubicado hacia el este del barrio, ya en lo que sería jurisdicción del departamento Fray Mamerto Esquiú. Y que, luego de transitar varios kilómetros por las cercanías de los campos de la zona, desemboca los líquidos en el río del Valle.
"La contaminación no se sabe de dónde viene, pero nosotros tenemos nuestras sospechas", apuntó el vecino señalando algunos puntos por donde la acequia corre y que podrían ser potenciales contaminantes.
En una recorrida que realizó un cronista de este diario por el lugar, se pudo comprobar que la acequia llega al río desde Fray Mamerto Esquiú, cruza la ruta Nº 1, a la altura de la localidad de El Hueco, y luego llega hasta el río del Valle, muy cerca de los campos y fincas de los vecinos de la Banda.
En este trazado se comprueba que antes de cruzar la ruta, la acequia corre con agua limpia, sin olor ni desechos. Pero ya en la zona de las fincas, el agua está totalmente contaminada con desechos orgánicos, que producen un fétido olor característico de los desperdicios orgánicos.
Muchos de los propietarios de campos y de fincas de la Banda aseguraron que es imposible soportar el olor que llega desde el curso de agua.
"Hay días en los que el olor no deja vivir. Y nosotros estamos lejos de la acequia, pero igual es insoportable. Por suerte esa agua no se usa para riego, pero antes se utilizaba para regar los campos. Cuando empezó a llegar contaminada, la gente la dejó de usar. Igualmente, desemboca en el río, así que alguien tiene que preocuparse porque son desechos muy peligrosos", subrayó Lobo.
Sin embargo, la ausencia de respuestas de los organismos oficiales obligó a la gente a recurrir a los medios de prensa para que se escuche su reclamo.
Basurales y desechos
Aunque la gente se preocupó en señalar uno de los puntos por donde pasa la acequia como el lugar fundamental en el que se contaminaría el curso de agua, existen en la zona basurales clandestinos, tiraderos de desechos y hasta un chiquero, que podría aportar los desperdicios que contaminarían el agua de la acequia.
En especial hay un basural que tiene una enorme extensión y por el que la gente ya hizo incontables trámites para que se limpie. Sin embargo, todo sigue igual.
También hubo quejas por el estado en el que tienen los chiqueros y por presuntos sitios en los que se realizarían faenamientos clandestinos de vacunos. Estos desechos, según indicaron otras fuentes consultadas por este diario, irían a parar también a la acequia y por lo tanto, al lecho del río.
"Nosotros vivimos de los campos, de lo que producimos, y si el agua está contaminada no hacemos nada. Incluso, hay gente que se va a bañar en el verano a este tramo del río, y el agua tiene todos estos desperdicios, es muy peligroso, alguien tiene que preocuparse por lo que pasa", cerró Lobo, quien contó que para lograr pasar el agua limpia del canal, a los campos, debió poner una manguera por sobre el curso de la acequia, para que no se contamine.
"Lo más importante es que el agua llega limpia de Fray Mamerto Esquiú, y después está totalmente inmunda", dijo.
Limpia
El curso de agua sale a la ruta Nº 1 y la cruza a la altura de la localidad de El Hueco. Allí el agua está limpia. Poco más de un kilómetro y medio después, la acequia está totalmente contaminada. Y así llega al río.
Los vecinos quieren soluciones
No sólo los productores agrícolas quieren una solución frente a la contaminación del curso de agua que pasa cerca de sus casas.
Los vecinos de las viviendas que están cerca de la zona de los filtros también expresaron sus quejas por el olor que trae el agua de la acequia, y por supuesto, el miedo a que la contaminación pueda llegar a otros cursos de agua y termine causando perjuicios en la salud.
Hasta anoche, las autoridades de la Secretaría del Agua y del Ambiente no se habían expresado para referirse al problema. Igualmente, otros vecinos que dialogaron con los medios de prensa manifestaron que se organizarían para hacer un petitorio a las autoridades del organismo para que intervenga.
Por el momento, la gente convive con los olores nauseabundos y con el peligro potencial de que los desechos en el agua generen problemas de salud. Y que estos inconvenientes se trasladen a la población en general, dado que el agua llega al río del Valle. |
|
|