Cumpliendo con el llamado al diálogo cursado a gobernadores y a sectores de la oposición, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá hoy en Casa Rosada al gobernador de la provincia Jorge Sapag. Del encuentro, pautado para las 17.30, participaría también el ministro del Interior Florencio Randazzo.
El mandatario neuquino llevará una cargada agenda de temas a tratar con Cristina Fernández, entre los que figuran los valores en boca de pozo del gas y petróleo, las obras para la provincia del Plan Plurianual comprendidas en el presupuesto nacional (rutas, teatro de la ciudad y el puente sobre el río Curí Leuvú entre otros emprendimientos) y las garantías para la construcción de la represa Chihuido I.
Además, Sapag expondrá ante la Presidenta la situación financiera de la provincia. Desde el Gobierno se indicó que la postura del mandatario provincial no será ir a “reclamar”, sino a coordinar acciones y temas pendientes, siguiendo con la línea de buen diálogo que mantiene con Nación desde que inició su gestión al frente de la provincia.
Gas y petróleo
Con relación a los hidrocarburos, el acuerdo por el gas firmado el mes pasado, mediante el cual Nación se comprometió a destinar 600 millones de dólares para reactivar la actividad y mejorar en un dólar el millón de BTU destinado a usinas térmicas, fue visualizado por Sapag como “el primer paso”.
En ese acuerdo se estableció también revisar la Resolución 394, que fija la política en cuanto a las retenciones. Ahora, el objetivo del gobernador es que se mejore el precio del petróleo medanito que se produce en Neuquén y que se liquide por arriba de los 50 dólares, para lograr así una mejor percepción de regalías que permitiría aumentar los recursos de la Tesorería.
Otro tema que abordará Sapag en este encuentro con Cristina Fernández es la construcción de la represa Chihuido I, proyecto para el que ya se conocieron las ofertas económicas y que la comisión evaluadora decidirá en estos días a qué empresa se lo adjudicará. El gobierno nacional, a través del secretario de Energía Daniel Cámeron, ya comprometió su apoyo pero todavía resta que formalice la garantía para los préstamos que permitirán financiarlo, y que confirme si la Anses aportará el porcentaje restante de dinero para cubrir el costo total de la obra.
|
|
|