El intendente de esta ciudad, Martín Farizano, expuso ayer el plan de obra pública que se ejecutó en sus diecinueve meses de gestión. En compañía de los dos primeros candidatos a concejales de Juntos por la Ciudad, el jefe comunal contó que ya se invirtieron 123.745.951 pesos en diferentes tipos de obras para toda la ciudad.
“Si esto no es acción y gestión que me lo digan”, expresó el intendente luego de detallar toda la obra pública que incluyó asfalto, iluminación, plan de consolidación de plazas y redes de servicios básicos y saneamientos.
De cada uno de los trabajos realizados destacó su importancia y su porqué dentro del plan de obras. En lo que respecta a asfalto mencionó que se priorizó el trabajo sobre las calles troncales para cumplir con el objetivo de integrar la ciudad en su conjunto.
El jefe comunal señaló que se asfaltaron 330 cuadras con una inversión de 50.814.423 pesos y que se finalizaron obras en Avenida San Juan; troncales de los barrios Don Bosco II y III; Pilar, Violeta Parra, Alderete, Bariloche, Pitrol, Río Pepirí y Río Uruguay, Mascardi e Hilario Cuadros. También contó que se está trabajando en Pérez Novella, Avenida del Trabajador, Rodhe, República de Italia, y que este año se terminará también con el asfalto en sectores de la calle Chocón, Mudon, entre otros.
También Farizano mencionó que se está haciendo un trabajo constante en lo que es bacheo, ya que según se estima la ciudad sufre unos 10 mil baches anuales. “Se trata de un programa que no tiene fin, en total se repararán 5.900 metros cuadrados. Esto incluye 3.400 metros de pavimento, mil metros de cordones y cien rampas”.
Servicios básicos
El jefe comunal mencionó que en obras de desagües se invirtieron 12.729.277 pesos en el saneamiento pluvial del sector comprendido por calles Galarza, Reconquista, Belgrano, Godoy, drenaje en barrio Provincias Unidas, plan pluvioaluvional cuenca Huiliches y entubamiento canal Huiliches.
“Esperemos que en una semana se manden los pliegos de licitación corregidos porque se tiene proyectado para llamar a licitación en una de las obras más esperadas que es el entubamiento del canal Tronador, Villa María y Batilana”, agregó Farizano.
Sobre las obras de redes de agua, el intendente dijo que se invirtieron 12.164.731 pesos. “Es un aporte del municipio a un problema eterno de la cuidad. Es la primera vez que el municipio se involucra en la producción de agua”, expresó Farizano en referencia a una de las obras que se está ejecutando por 9.374.400 de pesos en ampliación del sistema de bombeo Las Perlas.
Mencionó que se invirtieron 4.207.403 pesos en redes de cloacas en el barrio San Lorenzo, Valentina Sur, Parque Industrial y Confluencia y obras de redes de gas por 215.988 pesos en Toma Norte, Melipal, Islas Malvinas, Villa Ceferino, Gran Neuquén Norte, Valentina Sur.
Plazas y luz
Farizano se refirió a las obras correspondientes al plan de consolidación de plazas e iluminación. Detalló que de las 150 plazas planificadas ya se trabajó en 72. “Los trabajos están divididos en etapas, primero la construcción de veredas perimetrales, colocación de luminarias, instalación de juegos y, por último, parquización, riego, y forestación”.
En iluminación “se invirtieron 3.732.333 pesos en la Ruta 7, obra muy esperada por los vecinos, en la colocación de 2 mil nuevas luminarias y en el recambio de 250 farolas costeras. Es un objetivo concretado, más iluminación a menor costo”, afirmó. Además comentó que se proyecta invertir 1.281.800 pesos para la iluminación de bulevares y diagonales.
|
|
|