El corte de servicio de agua potable que realizará hoy SerBa desde las 20, afectará a cerca de 40 mil hogares puntanos que se abastecen de la planta potabilizadora de Aguada de Pueyrredón. La interrupción del servicio se extenderá por casi 24 horas, para permitir conectar una nueva cisterna de 4 millones de litros y una nueva cañería que se unirán al sistema general de la planta.
Los trabajos comenzarán a las 20, cuando se cierre la válvula de agua y se deje de enviar el líquido a los barrios del norte y sur de la capital puntana. Julio Morales, titular de SerBa, comentó que la zona que no se verá afectada por la interrupción del servicio, serán las viviendas ubicadas dentro del siguiente circuito de calles -que comprende la red de agua potable que es alimentada por la vieja planta de potabilización, ubicada en Puente Blanco-: Riobamba, Julio A Roca (hasta la esquina de Ituzaingó) donde toma la avenida Santo Ortiz; una cuadra de Santa Fe y una de Río Negro hasta Rawson. De ahí toma la calle V Centenario hasta Europa, para luego seguir por Aristóbulo del Valle hasta la esquina de avenida Lafinur. En ese punto cruza por las vías hasta 2 de Octubre. La red llega a la esquina de Caseros donde cruza hasta Martín de Loyola y continua hasta Riobamba donde se unen.
Dijo que las zonas más beneficiadas con estos trabajos serán los barrios El Lince, el 544 Viviendas, el Cerro de la Cruz y el compilado de casas cercanas al puente Favaloro, llamadas “4 mil viviendas”. El funcionario adelantó que las obras permitirán tener una mayor presión de agua en cada hogar. Pero remarcó que “por más que crezca el caudal, si no se cuida y no se hace un consumo racional, no hay planta que alcance”. Las obras realizadas tienen una proyección a futuro de 15 a 20 años, comentó.
Morales señaló que los trabajos permitirán pasar a “tener 9,4 millones de litros de agua de reserva y dos cañerías de aducción, que alimentarán el anillo de distribución que abastece a los barrios puntanos”, lo que equivale a casi 4 piletas olímpicas de natación, que miden 50 metros de largo por 25 de ancho y dos metros de profundidad.
El funcionario explicó que hasta ahora la Aguada contaba con tres cisternas de almacenamiento, que tienen una capacidad total de 5,4 millones de litros. “Se habla de almacenamiento, pero el agua está continuamente en tratamiento y en distribución, lo que pasa es que nunca los módulos llegan a vaciarse, esto permite brindar el servicio a la comunidad. Ahora esa capacidad se va a ampliar más, casi el doble”.
Duración de los trabajos
El titular de SerBa dijo que el trabajo que realizará la empresa “Premoldeados San Luis”, durará hasta las 8 de mañana, y explicó: “En 12 horas tiene que estar todo listo para que podamos volver a habilitar el servicio, acción que se realizará paulatinamente. Por eso calculamos que el caudal volverá a la normalidad alrededor de las 20 del jueves (mañana)”.
Morales llamó a la población a tomar los recaudos necesarios para que no se quede sin agua durante el tiempo que dure el corte. Y volvió a remarcar: “Hay que hacer un uso racional del líquido y bajar el consumo en la ciudad, ya que por más que hagamos obras de infraestructuras, el agua nunca va a alcanzar”.
Por eso llamó a que la gente sea “consciente” en cómo la utiliza. “No puede ser que calles que fueron asfaltadas, sigan siendo regadas por los vecinos. Por eso los inspectores continuarán recorriendo la ciudad para controlar que no haya derroche de agua, en especial durante el corte”, dijo.
El funcionario informó que paralelamente a las tareas que se desarrollarán en la planta de Agua de Pueyrredón, personal de SerBa dividido en cuatro cuadrillas de 5 trabajadores, realizarán trabajos de mantenimiento en el acueducto de la zona sur de la ciudad. |
|
|