Trece de los 78 alcaldes se reunieron ayer con ejecutivos del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos para conocer los proyectos completados, en proceso y pendientes que la agencia federal considera para sus pueblos.
El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, fungió como intermediario de la tertulia. Pierluisi destacó que la asignación para proyectos completados y en curso suma $1,000 millones, en beneficio de 30 municipios. El monto de los proyectos pendientes totaliza $1,500 millones, en beneficio de 25 pueblos. Entre los obras completadas destacan las canalizaciones de los ríos Cibuco, en Vega Baja; Grande de Manatí, en Barceloneta; y la bahía de San Juan. “La prioridad” de las obras que están en curso son las canalizaciones de los ríos La Plata, en Toa Baja; Puerto Nuevo, en San Juan; y Portugués, en Ponce, precisó el ingeniero José Rosado. De los proyectos pendientes, que según Pierluisi “están en competencia” con otros de los 50 estados, sobresalen las canalizaciones de los ríos Guanajibo, en Mayagüez; Nigua, en Salinas; y Orocovis, en ese mismo municipio. El ingeniero Alberto González comentó que el Cuerpo de Ingenieros le da prioridad a los proyectos que ya están en curso. Los nuevos, contó, tienen que demostrar costo-beneficio y cumplir con parámetros ambientales.
Asimismo, el alcalde de San Juan, Jorge Santini, dijo que presentó una solicitud para hacerse cargo del Fortín San Jerónimo una vez el Cuerpo de Ingenieros termine sus obras de reconstrucción. La alcaldesa de Guayama, Glorimari Jaime, clamó por el desarrollo costero.
|
|
|