En el marco de un acto desarrollado en las oficinas que el gobierno de la provincia posee en la calle Democracia, y acompañado por su esposa, Raquel Di Perna; el intendente Martín Buzzi y funcionarios de los gobiernos provincial y municipal, el gobernador subrayó el “crecimiento realmente fantástico, poblacional y de actividad, de Comodoro Rivadavia” y consideró en ese sentido que “corresponde en un proyecto integrador e inclusivo que el trabajador cuando llega a su casa tenga un barrio medianamente ordenado, con los servicios adecuados”.
El mandatario pronunció estas palabras al referirse a importantes obras que se ejecutarán en la ciudad a partir de abrirse las ofertas económicas para construir el colector cloacal de la Zona Norte, una obra que beneficiará a los barrios Ciudadela, Próspero Palazzo, Km 8, 12, 14 y 17, además de Restinga Alí, y ejecutar la primera parte del desagüe pluvial en el área cuenca Aeropuerto de Km 14, además de firmar posteriormente el contrato para edificar el gimnasio de la escuela nº 722, el que abarcará una superficie de más de 1.400 metros cuadrados.
CRECIMIENTO “EXPLOSIVO”
En su discurso y respecto al crecimiento “explosivo” de la ciudad, Das Neves precisó que cuando éste es “muy fuerte, si no está el Estado presente colapsa la educación, colapsa la salud y ni qué hablar de los servicios si no se hicieron inversiones en tiempo y forma”.
En ese sentido, el mandatario hizo referencia a una de las obras “que siempre se plantearon en Comodoro en la zona norte, que era la troncal cloacal que va desde la zona oeste del barrio Ciudadela pasando por Palazzo, siguiendo por los km. 8, 12, 14, 17 hasta llegar a Restinga Alí”, dijo al destacar que a través del “trabajo excelente de los técnicos y de la gestión que nunca dejamos de hacerla el resultado ahora es la apertura y seguramente la gente de esos barrios va a poder ver la obra en marcha en las próximas semanas”.
Asimismo, el gobernador valoró la importancia de los trabajos que se ejecutarán en “lo que se llama la cuenca el Aeropuerto en el km. 14”, indicando que se trata de “la primera etapa de un pluvial importante para la comunidad”.
Al hacer referencia a la firma del contrato con la empresa Edisud S.A. por un valor de 7.637.719,72 pesos para la construcción del gimnasio de la escuela nº 722, Das Neves manifestó su gratitud al jefe de la IX Brigada Aérea, “comodoro José Luis Pontecorvo, porque ha cedido sus instalaciones para que los chicos puedan desarrollar sus actividades”.
En ese marco, el gobernador también consideró como un ejemplo “a la comunidad educativa de la 722 y a la comunidad en sí del Próspero Palazzo que han tenido ese ejemplo de perseverancia, de insistir con respeto pero sin bajar los brazos”.
Finalmente y tras indicar que junto al intendente Martín Buzzi “estamos buscando también el terreno para la escuela 743”, Das Neves precisó que en materia educativa “las decisiones políticas son coherentes desde el primer día”.
A su turno, la directora del establecimiento escolar, María Balaguer, agradeció en primer término al gobernador y al gabinete provincial por “todos los trámites y las gestiones para poder reubicar nuestro gimnasio, dado que toda la zona del barrio cuenta con muchísimos pozos de petróleo abandonado”.
“Nuestra escuela cuenta con más de 900 alumnos en varios ciclos”, dijo Balaguer agregando que “los alumnos van a disfrutar en el lapso de un año, según nos informó la empresa constructora”.
LAS OFERTAS
Para construir el colector cloacal en la zona norte, dos fueron las empresas que cotizaron: Freile Construcciones S.R.L. con una oferta básica de 18.090.034,94 pesos y Edisud S.A.-Rigel SRL (UTE) que cotizó un precio de 17.935.524,87 pesos.
En tanto que para construir la primera parte del desagüe pluvial en el área cuenca Aeropuerto de Km. 14, se presentaron tres empresas: Edisud S.A. con una cotización de 6.927.728,29 pesos; Freile SRL y Ledesma S.R.L. (UTE) que ofertó 6.608.022,80 pesos y Nicolás Torraca Construcciones que presentó una oferta de 6.943.737,49 pesos.
Cabe destacar que, en ambos casos las obras están enmarcadas en el Subprograma Federal de Mejoramiento del Hábitat Urbano que se ejecuta en Chubut a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano |
|
|