Durante el discurso que brindó en la apertura de la licitación de las dos obras para Comodoro, el intendente Martín Buzzi reiteró en varias oportunidades que, de la mano de estas obras de infraestructura, el Gobierno provincial y municipal apuestan al bienestar de miles de vecinos y puso en valor, a su vez, el hecho de que la ejecución de estos trabajos pueda tener lugar gracias a la renegociación de los contratos petroleros con Pan American Energy
Buzzi destacó la importancia de este avance en materia de obra pública y remarcó que, detrás de estos ambiciosos proyectos “hay política y decisiones” que se toman para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Luego de hacer una breve reseña de la historia de Comodoro, que “recién terminó de conformarse como ciudad, con la geografía con la que hoy la conocemos, en 1989”, recordó que, hasta entonces, los distintos barrios eran administrados por los responsables de las petroleras de la zona, considerando fundamental que “a partir de este gobierno que conformamos, hemos tenido una política deliberada de integración”.
“Si bien siempre hablamos de integración social, también hay una integración geográfica de quien vive cerca o lejos del área central. Y creo que la infraestructura sirve, fundamentalmente, para que cada vecino, viva donde viva, se sienta parte de la misma ciudad y provincia que somos”, añadió Buzzi y determinó que allí radica “esta decisión de avanzar con cuestiones de infraestructura centrales”.
En ese sentido, ilustró que la obra del colector cloacal garantizará que el enorme corredor de la zona norte -Ciudadela, Palazzo, Gobernador Fontana, Standart, Don Bosco- disponga de la red de agua, además de que “recuperemos, fundamentalmente, la playa de Restinga Alí”.
En la misma línea, consideró que, “así como por un lado hay un trabajo muy importante de infraestructura e integración, también son importantes los símbolos de jurar la bandera el 20 de junio en Caleta Córdova y celebrar un nuevo aniversario sanmartiniano en Diadema -ejemplificó- porque a la gente, además, hay que demostrarle que su lugar nos importa y que forma parte de la política pública de la ciudad”.
“Esto es así -concluyó el jefe comunal- porque pertenecemos a un proyecto político único, que pone al ciudadano en el centro; un proyecto político profundamente humanista, pero que también busca mejorar las condiciones de vida, la familia, la integración social y geográfica de Comodoro y de este proyecto político que es provincial y municipal porque sabemos que la comunidad es una sola y los beneficios hacia ella también deben ser similares”. |
|
|