El ministro de Infraestructura y Planificación de la Provincia, Fernando Frías, encabezó una recorrida junto a legisladores de la Comisión de Obras y Servicios Públicos por las obras que se están haciendo en las márgenes del arroyo Las Martas.
El objetivo de la cartera es que los diputados constaten el avance de las construcciones y así socializar la información sobre diversos proyectos en ejecución.
Frias acordó con el titular de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, Miguel Morales, más visitas a obras que se están haciendo en otras partes de la provincia.
"Una vez que la obra del arroyo Las Martas esté terminada, se conversará con la gente que actualmente está instalada en las márgenes para consensuar su reubicación, de modo de instalar las familias en un lugar más seguro y con condiciones óptimas de calidad de vida", destacó el funcionario.
La obra que tiene una inversión de unos 13 millones de pesos y "está dando muestras claras de la responsabilidad y seriedad con que trabaja el Gobierno de la Provincia, que asumió el compromiso de concretar sistematizar el arroyo en beneficio de los habitantes de Alto Comedero y Palpalá", opinó Morales.
Dijo estar satisfecho por el progreso de los trabajos, aunque advirtió el riesgo al que se exponen las personas asentadas en cercanías del arroyo Las Martas.
El diputado Carlos Toconás, del bloque radical, comentó que recavó la información necesaria para que los trabajos finalicen sin ningún tipo de problemas. Además, en coincidencia con su par justicialista y el ministro Frías, expresó que "habrá que conversar con las personas que viven en las márgenes del arroyo para proceder a su traslado a otros lugares y no impidan el normal desarrollo de las obras".
Cabe recordar, que días atrás el Ministro de Infraestructura organizó una visita a las obras de la nueva terminal de ómnibus, oportunidad en la cual expuso un informe técnico y financiero del proyecto.
|
|
|