La ministra de Infraestructura bonaerense, María Cristina Alvarez Rodríguez, no descartó ayer al mediodía que se declare la emergencia hídrica en la localidad bonaerense de Bahía Blanca a partir de los "serios problemas que hay en la ciudad" en el servicio de agua potable. Pese a ello, la funcionaria, que viajó junto al gobernador Daniel Scioli, descartó que media ciudad estuviera sin agua como indicaban algunas versiones y aseguró que "cuando ABSA dice que hay servicio, es porque hay".
Ayer también visitó Bahía Blanca el ministro de Planificación Julio de Vido, quien dijo que “al problema del agua hay que buscarle una solución definitiva”, aunque no realizó anuncios significativos ni aportó las soluciones que los bahienses aguardan en medio de un clima de incertiduembre creciente.
De Vido llegó a Bahía Blanca junto al gobernador Scioli, para la inauguración de la central térmica Solalban Energía.
El ministro de la Nación agregó que “es un problema grave, pero nunca les temimos a los problemas: este gobierno solucionó todos los que encaró”, dijo olvidándose del crecimiento de la pobreza y la indigencia, del INDEC, del campo y del parate de la economía entre otros problemas ya instalados en la realidad cotidiana del país.
Por su parte, la ministra Alvarez Rodríguez dijo que en la mayoría de los hogares de Bahía Blanca no falta el agua y que el problema en algunos barrios es de presión y suministro.
“Cuando ABSA dice que hay agua, hay”, dijo la funcionaria luego de una reunión con el Ejecutivo comunal y la empresa. En Bahía Blanca, uno abre la canilla y sale agua”, insistió en un intento por llevar tranquilidad a la población.
Finalmente aseguró que las obras de perforación de pozos y las campañas de concientización son las medidas que llevará a cabo la Provincia, junto al gobierno comunal y la empresa ABSA.
|
|
|