Luego de prolongadas negociaciones con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de esta localidad, el municipio de Tornquist se hizo cargo, en las últimas horas, de la administración de la red de distribución.
De cualquier forma, altas fuentes comunales confirmaron ayer que el objetivo del intendente Gustavo Trankels es reunirse la semana próxima con directivos de Aguas Bonaerenses SA (ABSA) para avanzar en el traspaso de la prestación del servicio en la villa, en forma definitiva, a esa empresa.
El asesor letrado de la comuna tornquistense, Carlos Carriquiry, explicó que "de mutuo acuerdo" se llegó a la rescisión del contrato de concesión por el cual la cooperativa se encargaba de la provisión del vital líquido.
El convenio firmado, de acuerdo con Carriquiry, establece que la cooperativa conservará tanto sus deudas como sus acreencias al momento del traspaso (que, según trascendió, ascienden ambas, en total, a unos 60 mil pesos).
"El municipio es ajeno al pago de deudas y el cobro de acreencias; eso queda a cargo de la cooperativa", enfatizó el abogado.
Agregó que, a su juicio, se llegó a un acuerdo conveniente tanto para la comuna como para la cooperativa, cuya administración se encontraba desbordada por los problemas que generó la falta de agua en la villa.
Además, confirmó que la comuna de Tornquist ya se encuentra negociando el traspaso del servicio a ABSA, que podría concretarse --estimó-- dentro de los próximos 30 días.
"Por deficiencias en algunas instalaciones, un auditor externo determinó la necesidad de realizar obras urgentes, relacionadas con la seguridad, en pozos y cableados. Esos trabajos los está llevando adelante la comuna", sostuvo.
Con respecto a los cuatro empleados de la cooperativa que estaban abocados al servicio, anticipó que, cuando se acredite la desvinculación con la entidad, el municipio los contratará en forma temporaria hasta tanto sean absorbidos por ABSA.
Por su parte, el gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Villa Ventana Ltda., Horacio Mendoza, confirmó ayer que, para poder cobrar las acreencias de la entidad y pagar las deudas pendientes, se contrató los servicios de un estudio jurídico de Sierra de la Ventana.
"Una asamblea que se desarrollará los próximos días determinará el futuro de la cooperativa", explicó, al ser consultado sobre la posible disolución de la entidad.
A esta instancia se llegó luego de que la cooperativa decidiera, semanas atrás, impulsar la rescisión del contrato que había firmado por 30 años, con la comuna de Tornquist.
Los asociados de la entidad tomaron esta medida en virtud de las limitaciones técnicas y económicas de la cooperativa para hacer frente a obras de envergadura que hacen falta para solucionar la falta de agua en la villa. |
|
|