El gobernador de la provincia aseguró que Comodoro recibió todos los fondos que le corresponden por la renegociación de contratos petroleros con Pan American Energy. Paralelamente a ello, Das Neves criticó actitud mentirosa de dirigentes del radicalismo por querer confundir a la opinión pública. También les recordó que la Ley abarca a toda la zona sur de la provincia.
Dichas aseveraciones el mandatario provincial las efectuó en esta ciudad, en el marco de la apertura de dos licitaciones y la firma de un contrato de obra para la construcción del gimnasio de la Escuela Provincial Nº 722. También dejó inaugurada la sede de la Asociación Vecinal del barrio San Cayetano, construida con fondos provinciales.
El gobernador Mario Das Neves, inició sus actividades en esta ciudad, junto al intendente municipal, Martín Buzzi, con la apertura de dos licitaciones.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del gobierno provincial en esta ciudad, con la presencia de diputados provinciales, miembros de su gabinete y secretarios municipales.
La primera de las licitaciones que se abrió fue la correspondiente a la construcción de la primera parte del desagüe pluvial en el área cuenca Aeropuerto de Km 14 de la ciudad petrolera habiéndose fijado un presupuesto oficial de 5.810.035,34 pesos.
Posteriormente se abrió la licitación pública para construir el colector cloacal zona norte, una obra que beneficiará a los barrios Ciudadela, Próspero Palazzo, Km 8, 12, 14 y 17 además de Restinga Alí. Esta obra tiene un presupuesto oficial de 15.820.539,76 pesos.
En ambos casos las obras están enmarcadas en el Subprograma Federal de Mejoramiento del Hábitat Urbano que se ejecuta en la provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano.
Finalmente Das Neves firmó el contrato con la empresa Edisud S.A. por un valor de 7.637.719,72 pesos para construir el gimnasio de la Escuela Nº 722 del barrio Próspero Palazzo, una obra de más de 1.400 metros cuadrados.
En el marco de este acto, Das Neves definió como “actitud mentirosa de dirigentes del radicalismo por querer confundir a la opinión pública”, haciendo referencia al fondo de diversificación económica de la cuenca del Golfo San Jorge, producto de la renegociación de los contratos petroleros con la empresa Pan American Energy (PAE). También les recordó que la Ley abarca a toda la zona sur de la provincia
El gobernador, Mario Das Neves, informó que el gobierno de la provincia transfirió a Comodoro Rivadavia todos los millonarios aportes que le corresponden a la ciudad, pero recordó que “como lo dice la ley es para la zona sur” por lo que los montos también deben ser destinados a ciudades como Sarmiento, Río Mayo o Río Senguer.
Indicó Das Neves que “tal cual lo fija el contrato en diciembre de 2007, nosotros recibimos 30 millones de dólares. En octubre de 2008, una cantidad similar y todavía no terminó el 2009 o sea en los hechos no nos deben todavía nada y nos van a pagar incluso antes de diciembre; por lo que PAE no le debe nada a la provincia y desde la provincia, no le debemos a Comodoro”, expresó.
Cuestionó la actitud de dirigentes del radicalismo y la calificó de “mentirosa”, dado que “mediante una solicitada intentan desinformar a la opinión pública poniendo en duda los pagos realizados por la petrolera y la correspondiente asignación de parte de esos fondos a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia”.
Expresó Das Neves que “mienten descaradamente, porque es supuestamente gente que tiene que haber leído los convenios y tiene que saber de los números”.
Sobre los pagos el gobernador informó que “el primer pago de los 30 millones de dólares, siguiendo lo que corresponde a la ley de fondo de diversificación económica, se realizó en el mes de febrero del año 2008, lo que significó en pesos una suma de 47.115.000 pesos. El 50 por ciento de lo que correspondía al primer pago, con el agregado que como lo dice la Ley, es para la zona sur, no es solamente para Comodoro –aclaró- pero el 100% de ese 50% del primer pago, lo transferimos a Comodoro porque había una cantidad de obras de importante impacto presupuestario que las estamos viendo y las pueden tocar”, recalcó.
Sostuvo que “en el segundo pago que se hizo a la Municipalidad, en julio de este año, 2009, transferimos 30 millones de pesos, o sea que transferimos los primeros dos pagos, faltan dos. 77.115.000 pesos a Comodoro Rivadavia y faltan 22 millones que también tendrán que ir a la electrificación rural de Sarmiento; para un matadero en Alto Río Senguer y tendrán que ir también a otros lugares”, dijo remarcando lo que establece la Ley.
Si bien dijo que “uno está dispuesto a cualquier, debate, discusión y admitir errores como corresponde”, el gobernador cuestionó la “constante y permanente actitud” de faltar a la verdad y recordó que “esta gente que habla de estos fondos son los mismos que tuvieron responsabilidades durante 2 décadas y no acompañaron el crecimiento de Comodoro”; momento en el que recordó lo sucedido con el Banco del Chubut”. |
|
|