El gobierno mexiquense intensifica los trabajos en distintos frentes para asumir la emergencia derivada de la insuficiencia de agua en el Sistema Cutzamala para garantizar el suministro en 2010 y reducir el impacto de la escasez.
Entre dichos trabajos se encuentra la reactivación de 23 pozos que por años estuvieron fuera de servicio y la reparación de otros 35.
Óscar Hernández, subsecretario de Agua del gobierno estatal, dijo que se aceleran los trabajos del macrocircuito para mejorar el suministro del líquido para 3 millones de personas radicadas en el oriente de la entidad.
Dichos trabajos beneficiarán a poblaciones y colonias de Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Chalco, La Paz y Valle de Chalco.
El subsecretario también informó que mediante estos trabajos se espera compensar la insuficiencia que se tiene prevista por el bajo nivel de las presas adyacentes al Sistema Cutzamala.
Invertirán 109 mdp
En el caso de la reactivación de 23 pozos y la reparación de otros 34 que presentaban fallas eléctricas, el funcionario destacó que en total se invierten 109 millones de pesos.
Detalló que de la suma anterior, 19 millones de pesos se invierten en un nuevo programa de “telemetría”, que permitirá la instalación de un sistema de monitoreo automatizado de la red de pozos, para lo cual se iniciará con cuatro, ya que la red estatal de pozos es muy grande y el nuevo sistema muy caro.
En el caso de los trabajos que se realizan en el macrocircuito, el subsecretario del Agua concluyó que se trata de terminar la línea troncal número 1, para la que se presupuestaron mil 400 millones de pesos en total, de los cuales sólo este año se están invirtiendo un total de 380 millones de pesos.
|
|
|