Agua: Elemento que abunda en nuestra región pero que, paradójicamente, escasea verano tras verano en la mayoría de las localidades. En Esquel, desde distintos sectores se viene bregando desde hace años en la búsqueda de una fuente que dé repuesta a la demanda, algo que se había asegurado sucedería con el acueducto actual, de captación subterránea pero que a la vista está que quedó chico antes de ser inaugurado pese a la millonaria inversión realizada. Ahora, quienes están vinculados a la provisión de agua para nuestra ciudad, básicamente la Cooperativa 16 de Octubre, el Municipio (incluyendo aquí al Poder Ejecutivo y al legislativo) y la Provincia manejan dos opciones. La primera, una nueva captación subterránea, la que para muchos sería la menos costosa, de mayor rapidez para su ejecución y que daría una solución para al menos unos 20 años. La segunda avanzar con al represa del Río Percy, lo que es de un costo mucho mayor, con plazos distintos pero que brindarían una solución casi definitiva a la falta de agua y además serviría para otros fines como por ejemplo el de riego.
Nelson Williams, subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia sorprendió ayer al asegurar en una entrevista concedida a FM Del Lago, que actualmente la provincia solo analiza el proyecto del Río Percy, «desconozco si ya se está manejando otro proyecto a nivel municipal que sea a corto plazo. Lo que yo tengo solicitado, pedido y en trámite es la obra del Río Percy». Informó que, «Falta ponernos de acuerdo en ver que parte del proyecto financiara el municipio de esquel, una vez definido eso lo contrataremos la ejecución del proyecto ejecutivo».
Para el funcionario, la obra lejos está de poder ser considerada «faraónica», dado que entiende que para ello, «habría que tener hecho por lo menos un anteproyecto». Sobre lo avanzado en esta propuesta, señaló que, «tenemos una cotización presentada por una firma constructora especializada en la materia que ya observó el Intendente (Rafael Williams) y avalada por la Cooperativa, para la realización del anteproyecto ejecutivo».
PLAN DIRECTOR
Más allá de la situación de Esquel o Trevelin, Williams considera necesario, «armar un Plan Director con alternativas en cuanto a la producción de agua y distribución. Y pensar en obras de importancia porque los problemas de agua donde el agua no debería ser un problema hay que solucionarlos de forma definitiva y no con parches, como en El Hoyo dodne hay 7 sistemas de captación y distribución». |
|
|