El gobernador Henrique Fernando Salas, acompañado por el alcalde Alejandro Feo La Cruz, dio inicio este miércoles a la construcción de drenajes en el municipio Naguanagua, con lo cual se espera beneficiar a cien mil habitantes.
Desde el cruce de la avenida 190 con la avenida Bolívar vieja comenzó el proyecto de construcción de drenajes valorado en más de 6 mil millones de bolívares.
La primera etapa estará culminada para el mes de abril de 2010 e inmediatamente se continuará con la siguiente fase, en busca de concretar todo el proyecto entre los meses de octubre y diciembre de ese mismo año.
“Es una obra que por años ha sido clamor de toda la comunidad. Ya no verán más el río bajar por falta de drenajes. Se beneficiarán la urbanización La Begoña, barrio Unión, El Triunfo, Santa Ana, Güere, Valle Verde, Los Caracaros, las avenidas Bolívar y Universidad, Norte tradicional, el centro histórico, Tarapío y Nueva Esparta”, dijo Salas.
El ex alcalde Julio Castillo resaltó que desde hace cincuenta años Naguanagua viene arrastrando este problema, y es ahora que producto de la unión entre la alcaldía y la gobernación se ha podido comenzar a acometer esta deficiencia que aqueja ya a varias generaciones.
El Ejecutivo regional advirtió que la obra ameritará un sacrificio de espera y paciencia por parte de los vecinos de la zona, en vista de que las vías implicadas se encontrarán obstaculizadas, pero “lo seguro es que ya todo el mundo tendrá que vender la canoa”.
“Camino del futuro”
En referencia a los estudiantes que fueron detenidos el lunes por grafitear en el casco central de la ciudad, Salas les reiteró su apoyo y los exhortó a que marquen el camino del futuro, frente a todo el escenario político presente desde la aprobación de las nuevas leyes. Recalcó que una verdadera democracia consta del derecho a la vida, libertad de expresión, el derecho a la propiedad privada y que cada ciudadano tenga derecho a ser juzgado por una instancia imparcial. |
|
|