En una cumbre de cívicos opositores al Gobierno efectuada ayer en Trinidad, Beni, se analizaron temas coyunturales del país, y se exigió además al presidente Evo Morales desistir en su afán de entregar las aguas del Silala a Chile a través de un acuerdo inicial.
“Respaldar la posición de la institución cívica potosina en defensa de los recursos hídricos del Silala (...).Exigir al Gobierno nacional desistir en su afán de entregar los recursos a la República de Chile”, manifiesta el pronunciamiento cívico.
La declaración también rechaza los asentamientos humanos realizados en Pando e insta a la oposición y representantes cívicos de Santa Cruz, Pando, Chuquisaca, Cochabamba, Beni y Tarija a reunirse en una cumbre cívica nacional, en Trinidad, denominada “Por la vigencia plena de la democracia”, asimismo, se exige al Gobierno el restablecimiento de los derechos humanos de bolivianos y bolivianas que fueron trasladados a Pando.
La misma exige a la Corte Nacional Electoral (CNE) y la Corte Departamental Electoral (CDE) de Pando negar la inscripción irregular de todos los ciudadanos trasladados a este departamento.
También la Cumbre acordó denunciar las acciones dolosas del Movimiento Al Socialismo (MAS), que según el manifiesto, pretende sabotear políticamente el proceso de registro de ciudadanos en el padrón biométrico en procura de conseguir una aprobación del padrón mixto a través de una ley.
En el caso de la gripe A exige al Gobierno adoptar las medidas necesarias para la prevención y tratamiento del virus A/H1N1, garantizando el derecho fundamental a la vida y la salud de los bolivianos en el territorio nacional.
En el tema de los estatutos autonómicos ratifican la plena vigencia de este documento aprobado por la voluntad de los pueblos en los departamentos autónomos del país.
Sobre las detenciones, resolvieron rechazar las persecuciones y detenciones políticas de todos los dirigentes cívicos que se encuentran detenidos en condiciones de presos políticos.
Asimismo, exigen respeto a la institucionalidad democrática del país, en especial del Poder Judicial para el ejercicio independiente e imparcial de sus funciones así como a las instituciones departamentales.
Finalmente determinaron presionar a la clase política de la oposición para que se reúnan en una cumbre nacional con el fin de plantear estrategias necesarias para enfrentar al gobierno del MAS. |
|
|