Como si las cavas, los hornos de ladrillos, los basurales y la quema de pastizales no fueran suficientes para generar humo en la autopista Rosario-Santa Fe, se sumó un elemento nuevo: la materia fecal depositada a cielo abierto en la ex laguna estabilizadora de esta ciudad entró en combustión ayer y levantó una columna de humo que se veía desde varios kilómetros.
Si bien no fue necesario cerrar la ruta ya que el humo no impedía la visibilidad, no deja de ser una alerta en este corredor vial, sobre todo después del terrible accidente ocurrido el 6 de julio en San Lorenzo, que les costó la vida a seis personas.
Poco después de las 7 se detectó humo en la zona, donde los camiones atmosféricos arrojan las líquidos cloacales. Aunque en principio se pensó que se trataba de una quema de pastizales, tan frecuente en estos días de escasas lluvias, una vez en el lugar tanto personal de Bomberos Voluntarios de Capitán Bermúdez como del municipio comprobaron que el humo provenía de una reacción producida por la elevada temperatura de la materia fecal que se acumula en el lugar.
Después de un buen rato de saturar con agua la zona, se logró disminuir la intensidad del humo, pero no detener la combustión, que se mantuvo durante varias horas.
Mientras se espera que el gobierno provincial resuelva el lugar para la disposición final y tratamiento de los efluentes cloacales, esta situación irregular se sumó ayer a los factores que causan el humo tan temido por los automovilistas que circulan por la autopista.
|
|
|