La extensión de la red de agua corriente constituye un histórico reclamo de los habitantes de un amplio sector de Berisso que -aunque siguen lejos de su meta- habían conseguido un paliativo. Se trataba de un par de camiones que les llevaban el líquido, pero se rompieron y una vez más quedaron huérfanos de ese servicio esencial. Dicen que cada uno trató de arreglárselas como podía, pero ayer dijeron basta y pusieron el grito en el cielo. Recién ahí la cosa comenzó a encaminarse y afloraron las respuestas: el Municipio se dirigió a Aguas Bonaerenses (ABSA) y la compañía prometió un nuevo camión.
“El que no llora no mama...”, dice la letra del tango. “Peor es nada”, dice el conocimiento popular. Lo cierto es que tendrán agua, pero la extensión de las cañerías seguirá siendo una promesa (o una buena intención, en el mejor de los casos).
Cerca del río
La zona sin red domiciliaria corresponde a Los Talas, en especial a los barrios y balnearios conocidos como La Bagliardi, Alto de Los Talas, Municipal y La Balandra.
Son sectores ubicados cerca del Río de la Plata en los que primero hubo quintas y ahora se ha registrado un importante crecimiento poblacional.
Son vecinos de clase media que ayer expresaron sus reclamos y lograron la respuesta de la delegación municipal que -según informó a Hoy- presentó un escrito ante el presidente de ABSA, Guillermo Scarcella.
“Desde hace tiempo, con camiones propios y contratados, el Municipio” proveía de agua a los vecinos, dijo el delegado Gabriel Armendi. “Pero -agregó- debido a la rotura de los dos camiones, nos vimos privados de poder continuar con el servicio hasta que sean reparados”.
Recordó que durante una reunión en la que participaron el intendente, concejales y vecinos, ABSA prometió que “el 15 de diciembre de 2008” enviaría un camión con una capacidad operativa de 15 mil litros, pero “todavía no llegó”.
Explicó, que debido a la promesa incumplida, “tenemos sobre nuestras espaldas el reclamo permanente de los vecinos” que, casados de mendigar agua para bañarse, cocinar y realizar sus tareas habituales, pidieron acciones concretas.
A la luz de esa realidad, el delegado pidió que envíen dos camiones hidrantes hasta que reparen los municipales o se concrete la llegada de aquella unidad.
Sin red
Consultados al respecto, funcionarios de ABSA dijeron que hoy enviarán a Berisso un camión hidrante con capacidad para 10 mil litros, para que lo utilice el municipio.
Sobre la cuestión de fondo -interprétese la extensión de la red- explicaron que el problema no pasa por la instalación de las cañerías, sino por cómo se las abastece. “Venimos trabajando con los vecinos y el municipio, pero lo que tenemos que evaluar es cómo abastecemos a esa zona que ha crecido mucho”, sostuvieron.
Subrayaron que concretar esa obra es “una aspiración de la empresa”, y concluyeron que han realizado contactos con funcionarios nacionales para garantizar la financiación.
Mientras tanto, los vecinos de esa pintoresca región del partido seguirán dependiendo de los camiones que, a la luz de lo recientemente ocurrido, no son tan confiables que digamos.
|
|
|