Dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), debatirán hoy la suerte que correrá la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) y la conformación de la nueva empresa del agua en Mallasilla.
Wilson Choquehuanca, responsable de la Comisión del Agua de la Fejuve, sostuvo que en un ampliado de presidentes de las diferentes zonas definirán la suerte que correrá de hoy en adelante Epsas, esto porque se tendría previsto la conformación de la nueva Empresa Metropolitana Social del Agua en Mallasilla en una reunión que comenzaría a las 09:30 horas.
Confirmó que después de varios seminarios realizados en los distritos de la urbe alteña, concluyó la socialización de la nueva empresa a la cabeza del Viceministro del Agua, Felipe Quispe, junto a personal de la única empresa que realizó el proyecto Metropolitano del Agua y una comisión responsable del tema de la Fejuve.
“En gran parte de los distritos han aprobado la forma del cómo se va constituir la nueva Empresa Metropolitana del Agua y por tanto, en vista de que existe conformidad en la población esperamos que de una vez nazca la nueva empresa”, indicó.
CARACTERÍSTICA
La nueva Empresa Metropolitana Social del Agua tendrá dos gerencias, una estará ubicada en la ciudad de La Paz y otra estará en El Alto, teniendo en cuenta que después se conformará una empresa autónoma con control social de la Fejuve, aseveró Choquehuanca.
“Tenemos el compromiso de las autoridades de gobierno que dentro de cinco años, El Alto estaría contando con una empresa autónoma en donde los vecinos tendrán que participar haciendo un control al interior”, manifestó.
Asimismo, explicó que el monto de la inversión del proyecto a diseño final costó 50 mil dólares y para la creación propia de la empresa del agua el gobierno comprometió 60 mil dólares.
Además, de la construcción de una represa en la localidad de Peñas, en donde se calcula que los tres pozos serán la nueva fuente del líquido elemento que abastecerá a la población alteña, aseguró Choquehuanca.
OBSERVACIONES
El dirigente vecinal, señaló que también se discutirá la propuesta de cero cobros por las conexiones de agua potable y alcantarillado y no así del 50 por ciento.
“Estamos solicitando al presidente de la República que las conexiones de agua y alcantarillado sea de manera gratuita, siendo la propuesta que maneja la población desde hace tiempo”, enfatizó.
En cuanto a Epsas, mencionó que la institución no cumplió con lo acordado de ser una empresa social y con beneficio para la población, “razón por la que, deberá desaparecer”, añadió.
A su vez, Juan Salas, secretario de conflictos de la Fejuve, aseveró que todavía no existe nada concreto sobre la conformación, al contrario esto se definiría en el ampliado.
“No esta nada dicho, porque todavía existen algunas dudas, sobre la nueva empresa”, dijo. |
|
|